
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Continúan los operativos de seguridad sanitaria en las distintas localidades de la provincia. Ayer se realizaron alrededor de 3.500 procedimientos preventivos y se detectaron más de 800 incumplimientos.
PolicialesPolicías de las 6 Unidades Regionales prosiguen con el operativo preventivo COVID 19 en el territorio provincial con patrullajes en barrios, lugares con concurrencia de personas, controles integrales en comercios y vehiculares, entre otras acciones.
Ayer realizaron 3.499 operativos de seguridad sanitaria en la provincia y se labraron 838 actas de infracción en total por distintos incumplimientos a las normativas sanitarias. En su mayoría por no usar tapa boca, circular fuera del horario establecido, reuniones masivas, entre otros.
Con el aporte de la ciudadanía al Sistema de Emergencias 911 se detectaron 13 eventos clandestinos en Capital, San Lorenzo, Cerrillos, Metán, General Mosconi, El Quebrachal, Pichanal y Tartagal. Se sancionaron a responsables y concurrentes previa consultas a las fiscalías correspondientes.
También se realizaron controles en comercios y locales gastronómicos. Se infraccionaron a 78 por incumplimientos a los protocolos sanitarios y distintas contravenciones.
Cabe destacar que la Policía de Salta en lo que va del año realizó 158.871 operativos de seguridad sanitaria en la provincia a fin de dar cumplimiento a las disposiciones del COE ante la pandemia.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.