
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Para evitar las aglomeraciones en las unidades de Saeta, el COE resolvió que desde las 7 y hasta las 8.30 de la mañana los colectivos serán de uso exclusivo de alumnos, docentes, directivos, médicos, enfermeros y policías.
SaltaEsta mañana se reunió el Comité Operativo de Emergencias y definió que el uso del transporte público de pasajeros será exclusivo para los alumnos, acompañantes de los estudiantes, docentes, directivos y ordenanzas que retomarán el ciclo lectivo presencial.
La medida regirá desde este lunes y será exclusivo para el “horario pico”, es decir desde las 7 y hasta las 8.30 de la mañana.
Los colectivos de Saeta también seguirán permitidos para trabajadores de la salud, tanto pública como privada, y seguridad.
En tanto, en esa franja horaria quedará vedado el uso de los colectivos para los trabajadores que no pertenezcan a esos sectores, ya que se buscará evitar las aglomeraciones.
Para ello, desde hoy el Gobierno de la Provincia iniciará gestiones con cámaras empresariales y gremios para buscar que se modifiquen los horarios de ingreso. Asimismo, la administración pública también realizará cambios en los horarios de trabajo.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.