
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Esta partida estará destinada al inicio de vacunación a docentes y fuerzas de seguridad. Con respecto a la continuidad de la vacunación a mayores de 70 años, se espera de Nación nuevas partidas de Sputnik V o Covishield, ya que la Sinopharm, no está autorizada para esa franja etaria.
SaltaLa Provincia recibió 15.300 dosis de la vacuna producida por la farmacéutica estatal china Sinopharm y el Instituto de Productos Biológicos de Pekín.
Con estas dosis y en base al plan operativo, se iniciará la vacunación al personal docente de establecimientos públicos y privados, de acuerdo con los lineamientos de las autoridades nacionales, informó a jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se comenzará con la vacunación a personal de establecimientos educativos de nivel inicial y hasta el tercer grado de primaria, teniéndose en cuenta que estos docentes están con los grupos de niños donde es más difícil que conserven el barbijo de manera correcta, mantengan el distanciamiento y otras medidas de bioseguridad, explicó Jure.
Esta partida será distribuida en toda la provincia, y contempla además al personal de escuelas especiales y de fuerzas de seguridad que tienen más riesgo por la actividad que desempeñan.
La funcionaria indicó que los equipos de salud y educación está organizando detalles del diagrama de vacunación a los mencionados grupos estratégicos.
Con respecto a la continuidad de la vacunación a los adultos mayores de 70, se espera de Nación nuevas partidas de Sputnik V o Covishield, ya que la Sinopharm, no está autorizada para esa franja etaria.
Sobre la vacuna producida en China
Sinopharm es producida por la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino, en articulación con el Instituto de Productos Biológicos de Pekín. Este fármaco tiene la ventaja de que puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8º C.
“Este biológico es similar a muchos otros fármacos que están en el esquema de vacunación de los niños. Tiene el virus inactivado que es incapaz de desarrollar la enfermedad. Posee un esquema dos dosis, donde la segunda debe ser aplicada, con un intervalo de, al menos 28 días”, concluyó Adriana Jure.
El 21 de febrero, el Ministerio de Salud de la Nación aprobó el uso Sinopharm, tras la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.