
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
Esta partida estará destinada al inicio de vacunación a docentes y fuerzas de seguridad. Con respecto a la continuidad de la vacunación a mayores de 70 años, se espera de Nación nuevas partidas de Sputnik V o Covishield, ya que la Sinopharm, no está autorizada para esa franja etaria.
Salta


La Provincia recibió 15.300 dosis de la vacuna producida por la farmacéutica estatal china Sinopharm y el Instituto de Productos Biológicos de Pekín.


Con estas dosis y en base al plan operativo, se iniciará la vacunación al personal docente de establecimientos públicos y privados, de acuerdo con los lineamientos de las autoridades nacionales, informó a jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se comenzará con la vacunación a personal de establecimientos educativos de nivel inicial y hasta el tercer grado de primaria, teniéndose en cuenta que estos docentes están con los grupos de niños donde es más difícil que conserven el barbijo de manera correcta, mantengan el distanciamiento y otras medidas de bioseguridad, explicó Jure.
Esta partida será distribuida en toda la provincia, y contempla además al personal de escuelas especiales y de fuerzas de seguridad que tienen más riesgo por la actividad que desempeñan.
La funcionaria indicó que los equipos de salud y educación está organizando detalles del diagrama de vacunación a los mencionados grupos estratégicos.
Con respecto a la continuidad de la vacunación a los adultos mayores de 70, se espera de Nación nuevas partidas de Sputnik V o Covishield, ya que la Sinopharm, no está autorizada para esa franja etaria.
Sobre la vacuna producida en China
Sinopharm es producida por la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino, en articulación con el Instituto de Productos Biológicos de Pekín. Este fármaco tiene la ventaja de que puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8º C.
“Este biológico es similar a muchos otros fármacos que están en el esquema de vacunación de los niños. Tiene el virus inactivado que es incapaz de desarrollar la enfermedad. Posee un esquema dos dosis, donde la segunda debe ser aplicada, con un intervalo de, al menos 28 días”, concluyó Adriana Jure.
El 21 de febrero, el Ministerio de Salud de la Nación aprobó el uso Sinopharm, tras la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



