
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
En el hospital Papa Francisco no hay más lugares para COVID-19. Autoridades del Ministerio de Salud Pública manifestaron su preocupación por la altísima ocupación de las camas de terapia intensiva en Salta capital, que llega al 88,7 de la capacidad actual.
SaltaEn el hospital Papa Francisco, centro de referencia para esta enfermedad, ya no hay camas disponibles para brindar cuidados intensivos a pacientes con COVID-19.
Desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica advirtieron que la situación actual es de un ascenso de casos hacia una segunda ola, aunque se mantienen expectantes a la evolución que haya las próximas semanas.
El jefe de terapia intensiva del hospital Papa Francisco, Ricardo León de la Fuente, dijo ayer a radio Salta AM 840 que están ocupadas las 23 camas asignadas a tratamiento de pacientes críticos con COVID-19 y que 15 pacientes están intubados.
"Estamos con las camas de COVID-19 totalmente ocupadas. Se está trabajando a pleno. Vemos lamentablemente una tendencia a subir los casos relacionada con la relajación de las medidas de cuidado que hay en la población en general", mencionó el médico.
La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, comentó, en diálogo con Multivisión Federal, que la ocupación de las camas de terapia intensiva crece, al igual que la cantidad de contagios.
Comentó que, al haber muchas actividades flexibilizadas, surgen otras patologías, como politraumatismos, o se concretan cirugías programadas.
La funcionaria explicó además que la disponibilidad de camas bajó un 50 por ciento con respecto al pico que hubo entre septiembre y octubre y mencionó que evalúan esta variable día a día.
Señaló que dialogan con los gerentes de hospitales y con referentes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta para que aumenten la disponibilidad a medida que crecen los casos de COVID-19.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.