
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
En el hospital Papa Francisco no hay más lugares para COVID-19. Autoridades del Ministerio de Salud Pública manifestaron su preocupación por la altísima ocupación de las camas de terapia intensiva en Salta capital, que llega al 88,7 de la capacidad actual.
SaltaEn el hospital Papa Francisco, centro de referencia para esta enfermedad, ya no hay camas disponibles para brindar cuidados intensivos a pacientes con COVID-19.
Desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica advirtieron que la situación actual es de un ascenso de casos hacia una segunda ola, aunque se mantienen expectantes a la evolución que haya las próximas semanas.
El jefe de terapia intensiva del hospital Papa Francisco, Ricardo León de la Fuente, dijo ayer a radio Salta AM 840 que están ocupadas las 23 camas asignadas a tratamiento de pacientes críticos con COVID-19 y que 15 pacientes están intubados.
"Estamos con las camas de COVID-19 totalmente ocupadas. Se está trabajando a pleno. Vemos lamentablemente una tendencia a subir los casos relacionada con la relajación de las medidas de cuidado que hay en la población en general", mencionó el médico.
La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, comentó, en diálogo con Multivisión Federal, que la ocupación de las camas de terapia intensiva crece, al igual que la cantidad de contagios.
Comentó que, al haber muchas actividades flexibilizadas, surgen otras patologías, como politraumatismos, o se concretan cirugías programadas.
La funcionaria explicó además que la disponibilidad de camas bajó un 50 por ciento con respecto al pico que hubo entre septiembre y octubre y mencionó que evalúan esta variable día a día.
Señaló que dialogan con los gerentes de hospitales y con referentes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta para que aumenten la disponibilidad a medida que crecen los casos de COVID-19.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.