
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Un juez rechazó el pedido de prisión preventiva para Paola Díaz, y de esta manera recuperó su libertad. En tanto Rosa Díaz tenía inmunidad por ser defensora, pero una jueza declaró nula la solicitud de detención cuando le quitaron los fueros.
SaltaEl caso de una concejal y una defensora oficial de Tartagal, investigadas porque habrían retenidos donaciones para venderlas o utilizarlas con fines políticos durante la próxima campaña, ayer tuvo un nuevo giro cuando un juez liberó a Paola Díaz, en tanto que otra jueza declaró nulo el pedido de detención de su hermana Rosa Díaz, que permanecía en libertad por su inmunidad como defensora oficial.
Igualmente la causa sigue vigente y ambas revisten el carácter de imputadas, pero de ahora en más, a menos que prosperen las apelaciones de los fiscales, seguirán el proceso en fuera de prisión.
El lunes 8 de febrero, la Fiscalía penal 1, imputó a Paola Alejandra Díaz, de 43 años, y a Rosa Fabiola Díaz, de 40, por la supuesta comisión del delito de administración fraudulenta de bienes o intereses ajenos, en grado de coautoras.
Paola, que era concejal de Tartagal, fue detenida, mientras que para Rosa, el fiscal solicitó el allanamiento de inmunidad al Juzgado de Garantías 1 de Tartagal, por tratarse de una defensora oficial.
Este jueves, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados del Poder Judicial y Funcionarios del Ministerio Público resolvió allanar la inmunidad constitucional de la defensora Oficial Civil de Tartagal, lo que habilitaba su detención. Sin embargo, la jueza Virginia Solórzano, dictó la nulidad de la resolución que disponía la detención (sujeta al allanamiento de inmunidad) contra la defensora oficial.
Por otra parte, el Juez Nelson Aramayo rechazó el pedido de prisión preventiva de Paola Alejandra Díaz, solicitada por la Fiscalía Penal Nº1 de Tartagal y dispuso su inmediata libertad. Ahora la concejal deberá presentarse en la Comisaría Nº 45, los lunes, entre las 8 y las 13; se le impuso la prohibición de salir sin autorización del país y de la provincia; la prohibición de ingerir bebidas alcohólicas y la de ejercer cualquier actividad que pueda entorpecer la investigación fiscal.
El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, apelará el fallo del juez Aramayo, mientras que la Fiscalía de Impugnación correspondiente, interpondrá un recurso de casación ante la decisión de la jueza Solórzano, de dictar la nulidad de la detención de la defensora oficial Rosa Fabiola Díaz
El hecho comenzó el 4 de febrero cuando una hermana de ambas denunció las maniobras fraudulentas que llevarían adelante las dos mujeres con elementos enviados por fundaciones para repartir a las comunidades originarias del municipio.
Tres días después la Justicia ordenó un allanamiento al domicilio, donde se encontraron numerosas donaciones, que las secuestraron y posteriormente dispusieron que se entreguen a las comunidades. Según la denuncia, en enero de 2020, las acusadas Paola y Rosa Díaz, habrían recibido de distintas fundaciones la donación de mercaderías perecederas, ropas, zapatillas, alcohol en gel, agua mineral y pañales, entre otras cosas.
Inicialmente la investigación la comenzó de oficio el Ministerio Público Fiscal, ante la noticia criminis de posible venta de donaciones.
El caso de las dos hermanas generó indignación y repudio a nivel nacional, ya que la noticia trascendió las fronteras de Salta. Enteradas las comunidades de las fallidas donaciones inmediatamente fueron hasta Tartagal a manifestarse para que se haga efectiva la entrega.
Díaz, que continúa como concejal a pesar de haber estado detenida, se había justificado en que era productos que se llevarían a Santa Victoria, pero que no pudieron por la pandemia.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.