
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Algunos oficios están sin respuesta desde 2016. La gran mayoría son de Capital. Se lanzó un sistema nuevo con el que se busca empezar a cubrir la demanda.
SaltaAyer a la mañana se conoció que hay 869 pedidos pendientes de botones antipánico para personas que están en situación de violencia de género en la provincia. Algunos de ellos están sin resolución desde 2016, ante la falta de dispositivos disponibles. Casi todos los pedidos son de Salta capital, menos 10 que son de Güemes.
En la actualidad 87 mujeres cuentan con equipos electrónicos para pedir ayuda al Sistema de Emergencias 911. A las restantes desde la cartera de Seguridad se les dispone custodia policial en sus domicilios.
En un acto, presidido por el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro, ayer se anunció que se comenzará a implementar una aplicación de botón de pánico que se puede instalar en los teléfonos celulares de las víctimas, lo que permitirá empezar a cubrir de a poco la demanda que hay y los próximos pedidos que ingresen por medio de juzgados y fiscalías.
El sistema de software fue confeccionado por el equipo de técnicos del 911, por lo que el desarrollo no implicó costos extra para la cartera de Seguridad. Este permitirá reemplazar los botones físicos que, por tener más de cinco años, están "técnicamente obsoletos", según advirtieron expertos.
Funcionarias y especialistas en violencia de género valoraron la herramienta propuesta y consideraron que se necesitan políticas públicas complejas y coordinadas para atender esta problemática.
Pulleiro contó que, luego de asumir la función, en diciembre de 2019, encontraron una escasa cantidad de botones antipánico y muchos más requerimientos de jueces y fiscales. Ante la falta de equipos, dijo que cubrían con consigna policial, lo que representa "un recurso caro y victimiza más a la persona que sufre violencia".
A partir de mañana se comenzará a capacitar a las personas que van a usar la aplicación, que serán, en principio, las que tienen botones físicos y están de acuerdo con la propuesta. Luego se dará prioridad a los pedidos más recientes y, recién, se avanzará con los anteriores.
El sistema, por ahora, funcionará solo en Salta capital y está previsto que se extienda a otras localidades que cuentan con centros de atención de emergencias, empezando por Tartagal y Orán, donde hay centros secundarios del 911.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La Cámara baja rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y los votos salteños quedaron claramente divididos.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.