
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
La formación recorrerá 45 kilómetros y funcionará como servicio de pasajeros con paradas en Salta Capital, Cerrillos, Rosario de Lerma y Campo Quijano.
SaltaGobierno provincial, Nación y los municipios de Capital, Cerrillos, Rosario de Lerma y Campo Quijano mantienen el trabajo para acondicionar el trayecto por el que circulará el Tren Urbano al Valle de Lerma. Son periódicas las reuniones para revisar avances y consensuar acciones.
En el último encuentro se acordó iniciar tareas para regularizar los pasos a nivel, desmalezar y limpiar vías y remover escombros. Acordaron además analizar propuestas de parquizado y la incorporación de señalética horizontal y vertical.
Esa reunión tuvo lugar en la estación de trenes de la ciudad de Salta con la participación de representantes del organismo nacional y de las cuatro municipalidades por las que pasará el Tren Urbano y tendrán paradas para el ascenso y descenso de pasajeros. Por la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura participó el subsecretario de Proyectos, Sebastián Soler.
El 8 de febrero pasado el Tren Urbano hizo su primer viaje de prueba. El proyecto para ponerlo nuevamente en funcionamiento para el traslado de pasajeros es compartido por el Gobierno provincial y Nación, a través del Ministerio de Transporte.
La previsión es completar el proyecto en alrededor de tres años en etapas que contemplan arreglos de vías, construcción o reconstrucción de apeaderos, organización de más de 50 pasos a nivel, sistematización del funcionamiento de las barreras, combinación del servicio con Saeta. El trayecto que hará la formación es de 45 kilómetros.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.