
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El Comité establecerá criterios más restrictivos a la norma nacional para considerar al personal estratégico, tal como lo instruyó el gobernador Gustavo Sáenz. El listado tendrá carácter público.
SaltaEl Comité Operativo de Emergencias se reunió para analizar la situación epidemiológica, conocer cómo avanza el proceso de inmunización y determinar cuál será el procedimiento mediante el cual se establecerá el personal estratégico que se vacunará contra la COVID-19, tal como lo indicó el gobernador Gustavo Sáenz.
La definición de personal estratégico establecido por Nación en la resolución 712, establece que son todas aquellas personas que desarrollen funciones de gestión y/o conducción y funciones estratégicas necesarias para el adecuado funcionamiento del Estado, así como las personas con riesgo de infección o transmisión. Fuerzas de seguridad y armadas; docentes y personal no docentes de todos los niveles educativos, funcionarios del estado y personal del servicio penitenciario.
En este marco y de acuerdo con la disponibilidad de vacunas existente al momento de la presentación, el COE determinará la debida autorización.
El listado del Personal Estratégico vacunado tendrá carácter público y será puesto a disposición de quien lo requiera.
Es importante recordar que el Ministerio de Salud lleva adelante un proceso de vacunación donde se prioriza a la población que conforme la edad esté en condiciones de vacunarse, así como personas que conforman grupos de riesgo, sector educación, salud, seguridad, entre otros.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.