
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
Cubrirá 45 kilómetros entre Campo Quijano y Salta, con paradas intermedias en Cerrillos y Rosario de Lerma. Otros horarios serán incorporados de manera paulatina.
Salta


El Tren Urbano al Valle de Lerma comenzará a rodar este viernes 16 de abril para cubrir con dos frecuencias el tramo Campo Quijano-Salta. De lunes a viernes, la formación saldrá desde Campo Quijano a las 6 de la mañana y llegará a la estación de Capital a las 7.20, con paradas intermedias en Rosario de Lerma y Cerrillos.


De acuerdo al itinerario elaborado por Trenes Argentinos, el tren bautizado Gesta Gaucha tendrá salidas desde Campo Quijano a las 6 y a las 11.07 y desde Salta a las 7.47 y 12.50. Los viajes tendrán una duración de 1 hora 20 minutos y respetarán las paradas en Cerrillos y en Rosario de Lerma para el ascenso y descenso de pasajeros.
Gobierno provincial, Trenes Argentinos y los cuatro municipios que recibirán a la formación trabajan de manera coordinada para la puesta en marcha de este nuevo servicio de pasajeros. Comenzaron a reunirse semanas antes del primer viaje de prueba realizado el 8 de febrero pasado y que compartieron el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente del organismo nacional, Martín Marinucci.
La secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero, indicó que por razones sanitarias se decidió limitar la cantidad de pasajeros a personas consideradas esenciales y exceptuadas. Aclaró además que de manera paulatina se sumarán frecuencias.
Caballero informó que desde el primer viaje técnico de prueba, el tren recorre el trayecto todas las semanas para observar el estado de las vías, revisar el cumplimiento de las acciones acordadas y tomar nota de las que deberían realizarse.
La Municipalidad de Cerrillos pintó la estación de trenes y avanzó al igual que Rosario de Lerma con la construcción de la plataforma para las rampas metálicas de bajada del tren. En Capital, Campo Quijano y Rosario de Lerma se hacen tareas de desmalezamiento, con las que también colabora personal de Trenes Argentinos.
El objetivo es completar el proyecto en tres años. Las etapas contemplan arreglos de vías, construcción o reconstrucción de apeaderos, organización de pasos a nivel, sistematización del funcionamiento de las barreras, combinación del servicio con Saeta.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



