
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Cubrirá 45 kilómetros entre Campo Quijano y Salta, con paradas intermedias en Cerrillos y Rosario de Lerma. Otros horarios serán incorporados de manera paulatina.
SaltaEl Tren Urbano al Valle de Lerma comenzará a rodar este viernes 16 de abril para cubrir con dos frecuencias el tramo Campo Quijano-Salta. De lunes a viernes, la formación saldrá desde Campo Quijano a las 6 de la mañana y llegará a la estación de Capital a las 7.20, con paradas intermedias en Rosario de Lerma y Cerrillos.
De acuerdo al itinerario elaborado por Trenes Argentinos, el tren bautizado Gesta Gaucha tendrá salidas desde Campo Quijano a las 6 y a las 11.07 y desde Salta a las 7.47 y 12.50. Los viajes tendrán una duración de 1 hora 20 minutos y respetarán las paradas en Cerrillos y en Rosario de Lerma para el ascenso y descenso de pasajeros.
Gobierno provincial, Trenes Argentinos y los cuatro municipios que recibirán a la formación trabajan de manera coordinada para la puesta en marcha de este nuevo servicio de pasajeros. Comenzaron a reunirse semanas antes del primer viaje de prueba realizado el 8 de febrero pasado y que compartieron el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente del organismo nacional, Martín Marinucci.
La secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero, indicó que por razones sanitarias se decidió limitar la cantidad de pasajeros a personas consideradas esenciales y exceptuadas. Aclaró además que de manera paulatina se sumarán frecuencias.
Caballero informó que desde el primer viaje técnico de prueba, el tren recorre el trayecto todas las semanas para observar el estado de las vías, revisar el cumplimiento de las acciones acordadas y tomar nota de las que deberían realizarse.
La Municipalidad de Cerrillos pintó la estación de trenes y avanzó al igual que Rosario de Lerma con la construcción de la plataforma para las rampas metálicas de bajada del tren. En Capital, Campo Quijano y Rosario de Lerma se hacen tareas de desmalezamiento, con las que también colabora personal de Trenes Argentinos.
El objetivo es completar el proyecto en tres años. Las etapas contemplan arreglos de vías, construcción o reconstrucción de apeaderos, organización de pasos a nivel, sistematización del funcionamiento de las barreras, combinación del servicio con Saeta.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.