
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno de Salta busca que la gesta güemesiana y al Héroe Nacional, Martín Miguel de Güemes, sean incluidos en los billetes.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz, reiteró al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y a las autoridades del Banco Central de la República Argentina y la Casa de la Moneda el pedido para incluir la imagen de Güemes y sus Gauchos en el diseño de los billetes de doscientos pesos de denominación.
La importancia histórica de la gesta Güemesiana es un mérito más que suficiente para que uno de los billetes de nuestro país rinda homenaje de manera permanente los valores que Güemes simboliza. La inclusión de la imagen del prócer fortalecerá la construcción de su figura histórica en un símbolo cultural para la Nación, según entendió el Gobierno.
Las gestiones que el Gobernador de Salta viene realizando al respecto desde el año pasado, cobran una importancia especial en el marco del Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional General Martín Miguel de Güemes.
En las notas remitidas y reuniones mantenidas, el Gobernador señala que acceder a la petición “coadyuvaría a difundir la gesta de Güemes que ha sido declarado héroe nacional por conducto de la Ley N° 26125 y por su similar N° 27258, se estableció al día 17 de junio, día de su deceso, feriado nacional”.
Finalmente, la inclusión de su figura en la denominación del billete institucionalizaría en un espacio público de homenaje la difusión e identificación del prócer por parte de toda la ciudadanía.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.