
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Instalarán paneles fotovoltaicos que proveerá de energía eléctrica a establecimientos que no cuentan con acceso a la red.
SaltaEl ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, se reunió con la responsable del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), Analía García, para avanzar en el proyecto de colocación de paneles fotovoltaicos en 260 escuelas rurales de Salta.
Esto permitirá brindar luz eléctrica a través de energía renovable a establecimientos educativos y mejorar la calidad de la educación para miles de niños y niñas de zonas rurales aisladas, además de facilitar su conectividad en materia de comunicaciones. El Gobernador de la provincia está interesado en que se lleve adelante este proyecto y está atento a los avances del mismo.
Este será financiado por el Banco Mundial, gestionada por el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Energía de la Nación y acompañado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta.
En la reunión se acordó que a mediados de año se procederá a la adjudicación de empresas, con el objetivo de comenzar las obras antes que finalice el año.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.