
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Para “mayor comodidad y disponibilidad”, cierran el centro que instalaron en el Partido Renovador y lo trasladan de zona. El otro centro de testeo seguirá funcionando en Limache.
Salta


El centro de testeo COVID-19 de la zona norte, se trasladará de la sede ubicada en calle Rivadavia 453, a las instalaciones del Círculo de Legisladores de Salta, situado en Av. Constitución al 3500, intersección con Av. Roberto Samsón (predio Pereyra Rozas).


El Ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó la nueva ubicación del dispositivo porque “el lugar tiene la infraestructura adecuada, es un espacio muy amplio para la atención de las personas y para mantener los protocolos de bioseguridad que son indispensables para cuidar a la comunidad”.
Los test, en el nuevo local, se realizarán en el horario de 8 a 18 y están destinados a personas -con o sin obra social- que presenten síntomas compatibles con el virus SARS-CoV-2. No se realizan estudios por pedido para viajar u otros motivos personales.
La subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, comentó que “el nuevo centro de testeo es más amplio y está ubicado en la zona norte de la ciudad, lo que brindará mayor accesibilidad a la gente”.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



