
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Kolina, Unidad Popular, Frente Grande y Trabajo y Pueblo conformaron la alianza y reservaron el nombre “Frente de Todos” para las elecciones provinciales.
SaltaEl próximo 5 de Mayo vence el plazo que estableció el Tribunal Electoral para la presentación de alianzas y durante todo el fin de semana hubo reuniones y convenciones, y algunas ya prometen seguirlas en despachos judiciales.
La semana pasada, dirigentes kirchneristas habían acordaro trabajar mancomunadamente y reorganizar el Frente de Todos pero un sector se abrió y firmó el acta constitutiva haciendo reserva exclusiva del nombre.
Los dirigentes Ramiro Escotorín (Unidad Popular) Diego Arroyo (Partido Kolina) Elia Fernández (Frente Grande) y Nerina María Rivera (Partido del Trabajo y el Pueblo) conformaron la alianza electoral “Frente de Todos”.
“Si algún partido de esta alianza deja de participar en la misma, no podrá utilizar el nombre (Frente de Todos), ni simbología o leyenda que la distingan, como tampoco impugnar el uso de los mismos por partes de los que continúan integrándola”, aclara el acta y detalla que sólo se podrán realizar modificaciones con acuerdo unánime.
La alianza no sólo se conformó dos días después de acordar la unión en ese frente sino que se firmó a tres días de la convención del Partido de la Victoria que definirá cuál es el camino que tomarán para las elecciones del 4 de julio.
Dirigentes de ese espacio, como de otros partidos que quedaron afuera, prometieron realizar presentaciones judiciales si se impide hacer uso del nombre del frente que encabeza Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.