
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Kolina, Unidad Popular, Frente Grande y Trabajo y Pueblo conformaron la alianza y reservaron el nombre “Frente de Todos” para las elecciones provinciales.
SaltaEl próximo 5 de Mayo vence el plazo que estableció el Tribunal Electoral para la presentación de alianzas y durante todo el fin de semana hubo reuniones y convenciones, y algunas ya prometen seguirlas en despachos judiciales.
La semana pasada, dirigentes kirchneristas habían acordaro trabajar mancomunadamente y reorganizar el Frente de Todos pero un sector se abrió y firmó el acta constitutiva haciendo reserva exclusiva del nombre.
Los dirigentes Ramiro Escotorín (Unidad Popular) Diego Arroyo (Partido Kolina) Elia Fernández (Frente Grande) y Nerina María Rivera (Partido del Trabajo y el Pueblo) conformaron la alianza electoral “Frente de Todos”.
“Si algún partido de esta alianza deja de participar en la misma, no podrá utilizar el nombre (Frente de Todos), ni simbología o leyenda que la distingan, como tampoco impugnar el uso de los mismos por partes de los que continúan integrándola”, aclara el acta y detalla que sólo se podrán realizar modificaciones con acuerdo unánime.
La alianza no sólo se conformó dos días después de acordar la unión en ese frente sino que se firmó a tres días de la convención del Partido de la Victoria que definirá cuál es el camino que tomarán para las elecciones del 4 de julio.
Dirigentes de ese espacio, como de otros partidos que quedaron afuera, prometieron realizar presentaciones judiciales si se impide hacer uso del nombre del frente que encabeza Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.