
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Monitor Público de Vacunación detalló que hay 10.000 aplicaciones de vacunas menos que la semana pasada y hay provincias con menos de mil dosis a disposición.
SaltaBajó el ritmo de vacunación con respecto a la semana anterior: en los últimos siete días se aplicaron 115.391 dosis por jornada, casi 10 mil menos que una semana atrás cuando se aplicaron 124.734 en promedio diario.
Así lo detalló la última actualización que hizo el Monitor Público de Vacunación que publicó el Ministerio de Salud de la Nación y que precisó que se distribuyeron 8.709.608 dosis y se aplicaron 7.386.650.
En este marco, en el tablero “en tiempo real” donde el Gobierno comunica las vacunas que se aplicaron en cada provincia, figura que La Pampa tiene a disposición menos de mil dosis y que, por ejemplo, San Luis aplicó 3.629 vacunas más de las que recibió.
Este desfasaje corresponde a multidosis que fueron utilizadas en más de una persona, detalló esa provincia.
Según el Monitor Público de Vacunación, Salta recibió 254.450 dosis y a la fecha, aplicó 194.702. De esas vacunas, 170.102 corresponden a primeras dosis y 24.600 a la segunda.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.