
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Uno es un exobispo de Corrientes y el otro se mantuvo en reserva. Mario Antonio Cargnello, pese a ser Arzobispo de Salta durante el sacerdocio de Zanchetta en Orán, no fue citado.
SaltaUn obispo y un arzobispo manifestaron su voluntad de declarar por escrito bajo juramento de ley (en los términos de lo dispuesto en el artículo 327 del Código Procesal Penal) en la causa que se sigue contra el ex obispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta.
Dicha decisión fue informada por ambos dignatarios religiosos a la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán. Ambos fueron ofrecidos como testigos por la defensa de Zanchetta y el Tribunal resolvió que las partes podrán presentar sus respectivos pliegos de preguntas en el plazo de diez días.
Zanchetta está imputado y requerido a juicio por el delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido, pese a ello se encuentra en el Vaticano cumpliendo funciones en la inmobiliaria de la Santa Sede “porque su servicio no interfiere en el caso”
El imputado, que según la dirección que aportó a la fiscalía vive todavía en Santa Marta, la misma residencia que el Papa, fue subsecretario de la Conferencia Episcopal en Argentina cuando esta era presidida por el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio. También fue obispo en Orán, entre 2013 y 2017.
Fue denunciado en 2016, pero la acusación no se hizo pública hasta dos años después, cuando ya había renunciado a su cargo alegando motivos de salud. Su salida intempestiva sorprendió a toda la comunidad y ni siquiera se realizó la habitual misa de despedida. Los procedimientos de renuncia suelen demorar meses, pero el Vaticano aceptó la suya en tres días.
El religioso, a quien también salpica una investigación económica por la que se registró el obispado de Orán el 7 de noviembre de 2019 por supuesta estafa y administración fraudulenta, pasó primero por Corrientes, después fue a Madrid, hasta que a finales de 2017 Francisco lo llevó al Vaticano.
El tribunal que debe juzgar al religioso está integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos, y hasta el momento, no puso fecha de inicio del juicio.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".