
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Uno es un exobispo de Corrientes y el otro se mantuvo en reserva. Mario Antonio Cargnello, pese a ser Arzobispo de Salta durante el sacerdocio de Zanchetta en Orán, no fue citado.
SaltaUn obispo y un arzobispo manifestaron su voluntad de declarar por escrito bajo juramento de ley (en los términos de lo dispuesto en el artículo 327 del Código Procesal Penal) en la causa que se sigue contra el ex obispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta.
Dicha decisión fue informada por ambos dignatarios religiosos a la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán. Ambos fueron ofrecidos como testigos por la defensa de Zanchetta y el Tribunal resolvió que las partes podrán presentar sus respectivos pliegos de preguntas en el plazo de diez días.
Zanchetta está imputado y requerido a juicio por el delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido, pese a ello se encuentra en el Vaticano cumpliendo funciones en la inmobiliaria de la Santa Sede “porque su servicio no interfiere en el caso”
El imputado, que según la dirección que aportó a la fiscalía vive todavía en Santa Marta, la misma residencia que el Papa, fue subsecretario de la Conferencia Episcopal en Argentina cuando esta era presidida por el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio. También fue obispo en Orán, entre 2013 y 2017.
Fue denunciado en 2016, pero la acusación no se hizo pública hasta dos años después, cuando ya había renunciado a su cargo alegando motivos de salud. Su salida intempestiva sorprendió a toda la comunidad y ni siquiera se realizó la habitual misa de despedida. Los procedimientos de renuncia suelen demorar meses, pero el Vaticano aceptó la suya en tres días.
El religioso, a quien también salpica una investigación económica por la que se registró el obispado de Orán el 7 de noviembre de 2019 por supuesta estafa y administración fraudulenta, pasó primero por Corrientes, después fue a Madrid, hasta que a finales de 2017 Francisco lo llevó al Vaticano.
El tribunal que debe juzgar al religioso está integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos, y hasta el momento, no puso fecha de inicio del juicio.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.