
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó la consulta digital del padrón provisorio para las elecciones generales previstas para el 4 de Julio pero aún no hay clima político.
SaltaEl 18 de enero, el Poder Ejecutivo Provincial firmó el decreto 39/2021 por el cual convocó a elecciones generales para el 4 de Julio. Desde esa fecha, el Tribunal Electoral diagramó un cronograma que como primer paso preveía la publicación del padrón provisorio de electores habilitados.
Desde el 15 y hasta el 25 de abril, se habilitó la consulta digital en electoralsalta.gob.ar, pero de 1.032.851 de personas aptas para votar en los últimos comicios en Salta sólo 26.921 ingresaron al portal y revisaron su inscripción.
El ínfimo porcentaje, sin embargo, está dentro de los parámetros que esperaba el Tribunal, reconocieron fuentes judiciales y aseguraron que las consultas se incrementan conforme se acerca la fecha del comicio.
El próximo paso que prevé el cronograma establecido por el Tribunal Electoral vence el 5 de mayo, cuando se deben presentar las alianzas de los partidos y frentes políticos. Mientras que el 15, deben entregarse los nombres de los candidatos a cargos legislativos, como así también a convencionales constituyentes para tratar la reforma de la Constitución de la Provincia.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.