
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó la consulta digital del padrón provisorio para las elecciones generales previstas para el 4 de Julio pero aún no hay clima político.
SaltaEl 18 de enero, el Poder Ejecutivo Provincial firmó el decreto 39/2021 por el cual convocó a elecciones generales para el 4 de Julio. Desde esa fecha, el Tribunal Electoral diagramó un cronograma que como primer paso preveía la publicación del padrón provisorio de electores habilitados.
Desde el 15 y hasta el 25 de abril, se habilitó la consulta digital en electoralsalta.gob.ar, pero de 1.032.851 de personas aptas para votar en los últimos comicios en Salta sólo 26.921 ingresaron al portal y revisaron su inscripción.
El ínfimo porcentaje, sin embargo, está dentro de los parámetros que esperaba el Tribunal, reconocieron fuentes judiciales y aseguraron que las consultas se incrementan conforme se acerca la fecha del comicio.
El próximo paso que prevé el cronograma establecido por el Tribunal Electoral vence el 5 de mayo, cuando se deben presentar las alianzas de los partidos y frentes políticos. Mientras que el 15, deben entregarse los nombres de los candidatos a cargos legislativos, como así también a convencionales constituyentes para tratar la reforma de la Constitución de la Provincia.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.