
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En comisiones, concejales de la capital salteña comenzarán a discutir un proyecto que busca agilizar los trámites para sancionar a quienes organizan festejos al margen de las medidas sanitarias.
SaltaEl primero propone establecer un Procedimiento de Excepción para la tramitación en la Justicia de Faltas Municipal de las infracciones contempladas en la Ordenanza Nº 11846 -Fiestas Clandestinas. La iniciativa fue remitida a la Comisión de Legislación General para continuar con el análisis pertinente.
La mesa de trabajo abordó un Proyecto de Ordenanza presentado por la edila Frida Fonseca (STF). El texto propone establecer, mientras se encuentre vigente la Emergencia Sanitaria por la Pandemia provocada por el virus COVID-19, un Procedimiento de Excepción. El cual tendrá carácter Sumarísimo y de prioridad en su tramitación en la Justicia de Faltas Municipales para el juzgamiento de las infracciones contempladas en la Ordenanza Nº 11846 -Fiestas Clandestinas.
Además, en sus articulados se detalla el procedimiento que se deberá llevar a cabo. En los Considerandos se indica que la situación crítica de circulación del virus amerita tomar medidas de excepción válidas y hábiles para desalentar conductas de alto riesgo que generan un peligro manifiesto para la salud de la comunidad. Con posterioridad al tratamiento los ediles resolvieron otorgarle visto bueno.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.