
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
El Gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el Presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchas de Güemes y acordaron realizar los homenajes pero sin público.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz, junto a miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) se reunió con representantes de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes para analizar los protocolos de las actividades en conmemoración del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
“Este es un año especial en donde homenajeamos a nuestro héroe gaucho y al mismo tiempo debemos cuidarnos entre todos”, indicó el presidente del COE Francisco Aguilar al señalar que los actos programados deben adecuarse a las normas sanitarias que en el momento imponga la pandemia.
El presidente de la Agrupación, Francisco Aráoz confirmó que se acordó la realización de la cabalgata hacia la Quebrada de la Horqueta, una marcha que rememora la que hizo Martín Miguel de Güemes, ya herido de muerte, el 7 de junio.
Mientras que la Guardia bajo Estrellas y los fogones del 16 de junio, también se realizarán pero se limitará la participación de los gauchos.
En tanto, confirmaron el desfile en homenaje al héroe guacho pero definirán -días previos y acorde a la situación sanitaria que se plantee en ese momento- cuántos fortines participan.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.