
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El Gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el Presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchas de Güemes y acordaron realizar los homenajes pero sin público.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz, junto a miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) se reunió con representantes de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes para analizar los protocolos de las actividades en conmemoración del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.


“Este es un año especial en donde homenajeamos a nuestro héroe gaucho y al mismo tiempo debemos cuidarnos entre todos”, indicó el presidente del COE Francisco Aguilar al señalar que los actos programados deben adecuarse a las normas sanitarias que en el momento imponga la pandemia.
El presidente de la Agrupación, Francisco Aráoz confirmó que se acordó la realización de la cabalgata hacia la Quebrada de la Horqueta, una marcha que rememora la que hizo Martín Miguel de Güemes, ya herido de muerte, el 7 de junio.
Mientras que la Guardia bajo Estrellas y los fogones del 16 de junio, también se realizarán pero se limitará la participación de los gauchos.
En tanto, confirmaron el desfile en homenaje al héroe guacho pero definirán -días previos y acorde a la situación sanitaria que se plantee en ese momento- cuántos fortines participan.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



