
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Gobernador Sáenz se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación y planificaron acciones para ayudar a productores de Rivadavia y San Martín.
SaltaEl gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, recibió al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, para analizar la crisis que atraviesan los pequeños y medianos productores de Rivadavia y San Martín afectados por la sequía.
En total, son 1.700 medianos y pequeños productores que desarrollan su actividad en los departamentos de Rivadavia y San Martín -al norte de la provincia de Salta- quienes serán asistidos por Nación, teniendo en cuenta que fueron afectados por la sequía en la zona.
El Gobierno nacional determinó asistir con $48 millones de pesos del fondo de emergencia y beneficiará a los productores de los sectores ganadero y agrícola. Esta asistencia también comprende kits sanitarios - veterinarios y forrajes para ayudarlos a paliar la situación.
Otro de los temas analizados fue la producción tabacalera y las posibilidades de realizar obras para mejorar la producción de esta importante actividad, que es muy importante la provincia.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.