
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El oficialismo apostó a David, Leiva, Juan Esteban Romero y Suriani. El kirchnerismo buscará la renovación de Isabel De Vita. Biella se metió en la discusión y vuelve Pablo López.
SaltaEl cierre de plazos para la presentación de listas en el Tribunal Electoral mostró que se apostará fuerte por la renovación de las bancas capitalinas de la Cámara de Diputados.
En el oficialismo, el frente “Gana Salta” decidió apostar a la candidatura del diputado nacional -mandato cumplido- , Javier David, y por otro lado al cantante y exconcejal, David Leiva.
En tanto, el frente “Unidos por Salta” fueron candidateados el hijo del senador nacional y hermano de la Intendenta, Juan Esteban Romero, por otro lado a Andrés Suriani y por el Partido Identidad -dentro del mismo frente- se presentará el actual secretario de prensa del Gobierno, Vitín Lamberto.
La actual diputada del Frente de Todos, Isabel De Vita, buscará renovar su banca, mientras que el profesor Miguel Ángel Cáseres representará a la otra facción k “Salta para Todos”.
Juntos por el Cambio+, después de jugar fuerte con Martín Grande para el Senado, buscará renovar nombres y presentó al abogado Roque Cornejo. Separado de esa alianza, el radicalismo llevará al presidente del Comité Capital, Rubén "Chato" Correa, que pateó el tablero y decidió apartarse del macrismo.
Por su parte, el exdiputado nacional Pablo López quiere volver a la legislatura provincial a través del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad y el Frente Partido Obrero-MAS será representado por Violeta Gil.
El médico y asesor del Comité Operativo de Emergencias, Bernardo Biella, buscará la diputación por el partido Salta Independiente y el Frente Grande confirmó a Elia Fernández.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.