
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El COE autorizó el cierre de locales gastronómicos a partir de las 22.30, prohibición de circulación de domingo a jueves desde las 23 hasta las 6, mientras que viernes y sábado desde las 23 a las 7am.
SaltaAnte el aumento de casos de COVID-19 en Rosario de la Frontera, el Comité Operativo de Emergencia se reunió, vía zoom, con las autoridades locales quienes solicitaron la aplicación de nuevas restricciones para evitar el colapso del sistema sanitario y poder dar respuestas a la población.
El intendente Gustavo Solís, detalló que en las últimas semanas los casos se incrementaron, por lo que la ocupación del hospital local está al límite. “Junto a mi equipo, supervisamos diariamente el cumplimiento de los protocolos en los diferentes rubros, además recorremos las escuelas para verificar cómo están funcionando las burbujas y vemos que el crecimiento de casos no se debe a la presencialidad, sino que el problema está en las actividades que se realizan durante la noche, en las juntadas de jóvenes”, señaló el jefe comunal.
El presidente del COE, Francisco Aguilar, señaló que la situación epidemiológica de Rosario de la Frontera “es complicada, a diferencia del año pasado que tuvieron pocos casos, por lo que es necesario que la población tome conciencia para evitar que sigan aumentando los contagios, pero es necesario establecer restricciones para bajar la circulación y que haya menos movimiento de personas”.
En este marco, Solís solicitó al COE provincial la autorización para aplicar nuevas restricciones para frenar la propagación del virus SARS-COV2, que tendrá vigencia hasta el 31 de mayo inclusive.
Solicitaron el cese de todas las actividades en locales gastronómicos, confiterías, bares, etc. a partir de las 22.30; mientras que los delivery podrán funcionar hasta las 24 horas.
Los comercios no comprendidos en los rubros anteriores, deberán cerrar a las 21, salvo aquellos considerados de proximidad, que podrán hacerlo a las 22.
Se estableció la prohibición de circular de domingo a jueves desde las 23 a las 06; mientras que viernes y sábado, de 23 a 7 am. Quedan exceptuados los trabajadores considerados esenciales.
Suspensión de todo tipo de actividades teatrales, culturales, religiosas, deportivas, políticas, etc.
Los gimnasios podrán funcionar al 50% de su capacidad, sin superar el máximo de 10 personas por turno de 45 minutos. Deberán cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios y asegurar la adecuada ventilación en los locales.
Se dispone durante la vigencia de la presente resolución, el cierre de todos los locales de juegos electrónicos, bingos y salones de eventos.
Se prohíben las reuniones familiares y sociales, en lugares públicos, privados y domicilios particulares.
Por su parte, el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, indicó que el DNU de Nación vigente prevé que departamentos que se encuentren en la situación epidemiológica de Rosario de la Frontera pueden restringir actividades que afecten lo menos posible la economía y la presencialidad en las escuelas. “La situación de Rosario de la Frontera es complicada por lo que no se puede esperar una semana, que es cuando vence el DNU para tomar nuevas medidas, por lo que nos reunimos con el COE municipal para escuchar sus pedidos para frenar la ola de contagios y mantener la economía y las escuelas funcionando”, indicó el funcionario.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.