
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Después del el llamado a suspender las clases de algunos gremios, Educación volvió a asegurar que están garantizadas las condiciones de bioseguridad.
SaltaEl Frente Intergremial llamó a suspender el dictado presencial de clases y el Ministerio de Educación volvió a garantizar las condiciones de bioseguridad en las escuelas para sostener el dictado de clases de manera presencial.
Vía redes sociales, la subsecretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, afirmó que hay que llevar tranquilidad y que “por ahora las clases continúan siendo presenciales porque no hay ninguna definición que la suspenda”.
La funcionaria sostuvo que el 80% de los docentes ya fueron vacunados con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y más de 12.800 con la segunda.
“En este momento debemos trabajar con la presencialidad en las escuelas y lo vamos a seguir haciendo hasta que la situación epidemiológica nos diga que no debemos hacerlo”, ratificó Dib.
A todo esto, el propio presidente del Comité Operativo de Emergencias, Francisco Aguilar, dijo que no se analiza volver al sistema de educación virtual porque el riesgo de contagio es “muy bajo”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.