
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Después del el llamado a suspender las clases de algunos gremios, Educación volvió a asegurar que están garantizadas las condiciones de bioseguridad.
SaltaEl Frente Intergremial llamó a suspender el dictado presencial de clases y el Ministerio de Educación volvió a garantizar las condiciones de bioseguridad en las escuelas para sostener el dictado de clases de manera presencial.
Vía redes sociales, la subsecretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, afirmó que hay que llevar tranquilidad y que “por ahora las clases continúan siendo presenciales porque no hay ninguna definición que la suspenda”.
La funcionaria sostuvo que el 80% de los docentes ya fueron vacunados con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y más de 12.800 con la segunda.
“En este momento debemos trabajar con la presencialidad en las escuelas y lo vamos a seguir haciendo hasta que la situación epidemiológica nos diga que no debemos hacerlo”, ratificó Dib.
A todo esto, el propio presidente del Comité Operativo de Emergencias, Francisco Aguilar, dijo que no se analiza volver al sistema de educación virtual porque el riesgo de contagio es “muy bajo”.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.