
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La fiscala penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, denunció por violencia de género al diputado nacional Martín Grande por tratarla de “atorranta”.
SaltaLa Fiscala Penal de Derechos Humanos que fue tratada de “atorranta” por el diputado nacional macrista Martín Grande formalizó la denuncia por violencia de género y solicitó que se le ordene capacitarse.
La presentación de Simesen señaló que el episodio “encuadra sin lugar a dudas” en la modalidad de violencia mediática contra las mujeres, prevista en la ley 26.485, que pena “aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres”.
La fiscala remarcó que “además de desempeñarse como Diputado Nacional, el Sr. Grande también se desempeña como comunicador social, a través de su programa de radio, por lo que la violencia mediática ejercida sobre mi persona, resulta latente”, indica la denuncia.
Por ello, Simesen de Bielke solicitó a la Justicia que intime al diputado “a abstenerse de ejercer actos de violencia verbal y el cese de actos de intimidación” hacia ella y que “se le imponga la obligación de capacitación en relación a lo dispuesto por la Ley Nro 27.499”, es decir, la capacitación en género dispuesta por la ley Micaela para funcionarios públicos.
Simesen también requirió que Grande se abstenga de “publicar, difundir y/o vitalizar información, imágenes, expresiones descalificares y todo tipo de contenido que afecte” su integridad, dignidad, buen nombre y honor, y que suprima “información, imágenes, expresiones descalificares y contenido” agraviante hacia ella que haya compartido por redes sociales.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.