
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Los Fiscales Federales de Salta buscaron que se done la fruta a merenderos y beneficiará a casi mil personas, entre ellas más 600 niños.
PolicialesLa fiscala federal subrogante Paula Gallo gestionó que un cargamento de fruta en el que se habían ocultado dos barriles que contenían 23 kilos de cocaína, fueran entregados a merenderos de la provincia de Salta. Se donaron 72 cajones de naranja, 220 bolsas de limones y 65 cajas de pomelos.
La mercadería había sido utilizada para ocultar la droga en un camión, pero la maniobra fue descubierta en el puesto fijo de control de Gendarmería Nacional ubicado en El Naranjo, en Rosario de la Frontera, en el sur de la provincia. El conductor fue detenido e imputado el pasado 25 de mayo.
El camión con toda su carga, la legal y la ilegal, quedó secuestrado. Atendiendo a que la fruta se iba a descomponer, la fiscala decidió la donación a instituciones benéficas.
La fruta fue enviada a cuatro lugares donde se brinda alimento. Una de ellas es el merendero San Francisco, ubicado en la avenida Discépolo y Pontussi, en un asentamiento camino al Vertedero San Javier, y que asiste a 430 personas, entre ellos 250 niños.
También se entregó mercadería al merendero “Pequeña Dina”, ubicado en el barrio Los Paraísos, en la localidad de Cerrillos, y que atiende con la provisión de alimentos a un promedio de 300 personas, 150 de ellas chicos.
El merendero Divino Niño Jesús, que también recibió fruta, asiste a 70 niños del barrio Juan Manuel de Rosas, en la zona norte de la ciudad de Salta. También se proveyó de parte de la mercadería al merendero Mi Bello Ángel, ubicado en barrio Las Tunas, en la zona sudeste de la ciudad, que asiste a 130 niños desde su creación en febrero del año pasado.
“La mercadería incautada será de gran ayuda a la labor social que realizan las instituciones mencionadas, las cuales realizan una tarea loable cada día al recibir y alimentar a un gran número de personas de escasos recursos”, señaló la fiscala Gallo al disponer la donación de la mercadería. La fruta fue retirada por los responsables de las distintas entidades de las instalaciones de la Gendarmería Nacional en el barrio Tres Cerritos.
En la audiencia de formalización de la investigación penal, realizada ante el Juzgado Federal de Garantías N° 1 de Salta el 25 de mayo pasado, la fiscala subrogante Paula Gallo, del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Salta, imputó por transporte de estupefacientes al camionero detenido con la droga en El Naranjo.
La fiscala solicitó la prisión preventiva del conductor, lo que fue aceptado por el juez, que también dio por formalizada la investigación penal y autorizó peritajes pendientes.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.