
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Los Fiscales Federales de Salta buscaron que se done la fruta a merenderos y beneficiará a casi mil personas, entre ellas más 600 niños.
PolicialesLa fiscala federal subrogante Paula Gallo gestionó que un cargamento de fruta en el que se habían ocultado dos barriles que contenían 23 kilos de cocaína, fueran entregados a merenderos de la provincia de Salta. Se donaron 72 cajones de naranja, 220 bolsas de limones y 65 cajas de pomelos.
La mercadería había sido utilizada para ocultar la droga en un camión, pero la maniobra fue descubierta en el puesto fijo de control de Gendarmería Nacional ubicado en El Naranjo, en Rosario de la Frontera, en el sur de la provincia. El conductor fue detenido e imputado el pasado 25 de mayo.
El camión con toda su carga, la legal y la ilegal, quedó secuestrado. Atendiendo a que la fruta se iba a descomponer, la fiscala decidió la donación a instituciones benéficas.
La fruta fue enviada a cuatro lugares donde se brinda alimento. Una de ellas es el merendero San Francisco, ubicado en la avenida Discépolo y Pontussi, en un asentamiento camino al Vertedero San Javier, y que asiste a 430 personas, entre ellos 250 niños.
También se entregó mercadería al merendero “Pequeña Dina”, ubicado en el barrio Los Paraísos, en la localidad de Cerrillos, y que atiende con la provisión de alimentos a un promedio de 300 personas, 150 de ellas chicos.
El merendero Divino Niño Jesús, que también recibió fruta, asiste a 70 niños del barrio Juan Manuel de Rosas, en la zona norte de la ciudad de Salta. También se proveyó de parte de la mercadería al merendero Mi Bello Ángel, ubicado en barrio Las Tunas, en la zona sudeste de la ciudad, que asiste a 130 niños desde su creación en febrero del año pasado.
“La mercadería incautada será de gran ayuda a la labor social que realizan las instituciones mencionadas, las cuales realizan una tarea loable cada día al recibir y alimentar a un gran número de personas de escasos recursos”, señaló la fiscala Gallo al disponer la donación de la mercadería. La fruta fue retirada por los responsables de las distintas entidades de las instalaciones de la Gendarmería Nacional en el barrio Tres Cerritos.
En la audiencia de formalización de la investigación penal, realizada ante el Juzgado Federal de Garantías N° 1 de Salta el 25 de mayo pasado, la fiscala subrogante Paula Gallo, del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Salta, imputó por transporte de estupefacientes al camionero detenido con la droga en El Naranjo.
La fiscala solicitó la prisión preventiva del conductor, lo que fue aceptado por el juez, que también dio por formalizada la investigación penal y autorizó peritajes pendientes.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.