
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Municipalidad amenazó con denuncias por incumplimiento de funciones y la Provincia respondió que desconocen cómo se trabaja en pandemia porque nunca se hicieron cargo.
SaltaLuego de que trascendieran las declaraciones del secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Salta, Daniel Nallar, sobre posibles judicializaciones por un "incumplimiento de funciones" por parte del ministro de Gobierno Ricardo Villada, como del secretario de la Gobernación Matías Posadas, éste último respondió con dureza a los dichos del funcionario municipal.
"Pueden hacerlo o no", respondió Posadas y explicó que también tuvieron pedidos de otros jefes comunales como los de Tartagal y Orán para extender los horarios de gastronómicos, en virtud de reuniones que hicieron con distintos sectores y se los facultó a hacerlo. En tanto que para el caso de Rosario de la Frontera fue lo contrario, aumentando las restricciones horarias conforme las facultades del funcionario.
"En Capital se solicitó ampliar horarios a pedido de gastronómicos; si ellos (municipio) consideran y se comprometen con el control, están autorizados para definir horario especial", remarcó de esta manera, y agregó: "Nos ha sorprendido la respuesta de la Intendenta, considero que es una falta de respeto que nos haya respondido así por parte de su abogado".
Posadas recrudeció la grieta advirtiendo por último que: "Se necesita el compromiso de dirigentes políticos que se hagan cargo de sus decisiones, que los dirigentes se comprometan en esta pandemia. La decisión de la Intendenta fue no hacerse cargo y esconderse en esta pandemia y ante una medida que facultaba a tomar decisiones, prefirió esconderse", insistió.
Cabe recordar que, oportunamente, Nallar sostuvo que las decisiones solo dependen de la Provincia, dado que es la que tiene en su poder la información epidemiológica para resolver, y advirtió que tanto Posadas y Villada están haciendo campaña política con esta decisión, con disposiciones contrarias a las firmadas por el presidente del COE, Francisco Aguilar.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.