
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El primero es un día no laborable, por lo tanto, si el empleado trabaja no tiene derecho a recibir ningún adicional. Mientras que el 21, los trabajadores deberán percibir el monto adicional previsto por ley.
SaltaPara los feriados del 17 y 21 de junio, el trabajador no está obligado a prestar servicio. Si lo hace, deberá cobrar el monto de la remuneración diaria más una cantidad igual por ser una fecha especial. Así lo establece la Ley de Contrato de Trabajo.
En este sentido, el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, destacó la importancia de diferenciar los días no laborables de los feriados nacionales. “En los primeros, es el empleador el que toma la decisión sobre si se presta servicio. En caso afirmativo, el empleado no tiene derecho a cobrar ningún adicional. En el segundo caso, los trabajadores que presten servicio deben percibir, indefectiblemente, el monto adicional previsto por ley”, remarcó.
“Esta semana tenemos el feriado provincial del 17 de junio en homenaje a la memoria del Gral. Martín Miguel de Güemes, fecha asimilable a un día no laborable. Luego, se aproxima el feriado nacional del 21 del mismo mes, también con el objetivo de celebrar a nuestro héroe gaucho”, manifestó el funcionario provincial y agregó que “para ambas fechas deben cumplirse las disposiciones antes mencionadas; si esto no ocurre los trabajadores pueden comunicarse con el organismo para radicar su denuncia y/o formular su consulta”.
Los canales virtuales y telefónicos continúan activos para asesoramiento y reclamos. El mail [email protected] y los números 4318451 y 4218426 están a disposición de todos los salteños de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 y los martes y jueves de 14.15 a 18.45.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.