
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El Gobierno provincial otorga turnos a las personas comprendidas en esta franja etaria que ya se registraron en la página web. Además, hoy llegaron más de 25 mil dosis de la vacuna AstraZeneca.
Salta


La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure manifestó que, desde hoy, mayores de 25 años que ya hayan solicitado su pre-turno en el sitio web, podrán vacunarse contra la COVID-19.


“Seguimos avanzando con la Campaña Nacional de Vacunación y hoy tenemos una buena noticia para los jóvenes, con la llegada de una nueva partida de vacunas contra la COVID-19, empezaremos a otorgar turnos para el grupo etario comprendido entre los 25 y los 29 años”, dijo la funcionaria.
Además, Jure instó a los mayores de 25 años –que no tengan comorbilidades- que se registren en la página web vacunate.salta.gob.ar para acceder al pre-turno. Una vez confirmado el turno, las personas recibirán una notificación con información precisa de la fecha, lugar y horario en el que se inocularán, por mensaje de texto, WhatsApp o mail.
En la oportunidad, la profesional recordó a toda la población habilitada para inocularse, que ingresen al sitio web y soliciten un pre-turno. “Las dosis están disponibles para los grupos habilitados y pacientes con comorbilidades”, explicó Jure.
Llegaron más vacunas
El Ministerio de Salud Pública de Salta recibió una nueva partida de vacunas contra la COVID-19. Se trata de 25.600 dosis de la AstraZeneca, enviadas por el Gobierno nacional.
“Se está controlando el cargamento para iniciar la distribución a todas las áreas operativas de la provincia”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones.
La funcionaria expresó que están destinadas para iniciar esquema de vacunación en la población objetivo de esta Campaña y para administrar la segunda dosis a aquellas personas que recibieron la Covishield o AstraZeneca a mediados de marzo.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



