
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
En el Boletín Oficial se publicó la resolución que establece un nuevo cronograma después de la suspensión que dispuso el Gobernador Gustavo Sáenz por el avance de la pandemia.
Salta


Con la firma del presidente del Tribunal Electoral, Guillermo Catalano, se publicó el nuevo cronograma electoral para los comicios del 15 de agosto en los que se elegirán senadores, diputados, concejales y convencionales constituyentes para avanzar con la reforma de la Constitución Provincial.


El cronograma se estableció a partir de la oficialización de la suspensión de las elecciones que anunció en redes sociales el Gobernador Gustavo Sáenz.
El Tribunal estableció que el 16 de julio se presentarán las imágenes y símbolos partidarios, ese mismo día comenzará la campaña electoral y se presentarán los padrones definitivos.
En tanto, el 21 se presentarán las publicidades electorales, el 26 comenzará la emisión de los spots, desde el 13 regirá la veda y el 15 de agosto se realizarán las elecciones en Salta.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



