
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
En el Boletín Oficial se publicó la resolución que establece un nuevo cronograma después de la suspensión que dispuso el Gobernador Gustavo Sáenz por el avance de la pandemia.
SaltaCon la firma del presidente del Tribunal Electoral, Guillermo Catalano, se publicó el nuevo cronograma electoral para los comicios del 15 de agosto en los que se elegirán senadores, diputados, concejales y convencionales constituyentes para avanzar con la reforma de la Constitución Provincial.
El cronograma se estableció a partir de la oficialización de la suspensión de las elecciones que anunció en redes sociales el Gobernador Gustavo Sáenz.
El Tribunal estableció que el 16 de julio se presentarán las imágenes y símbolos partidarios, ese mismo día comenzará la campaña electoral y se presentarán los padrones definitivos.
En tanto, el 21 se presentarán las publicidades electorales, el 26 comenzará la emisión de los spots, desde el 13 regirá la veda y el 15 de agosto se realizarán las elecciones en Salta.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.