
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Cuatro miembros de una familia fueron condenados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de autores y de partícipes secundarios.
PolicialesEn un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala VII del Tribunal de Juicio, el juez Francisco Mascarello condenó a Johana Elizabeth Figueroa (34) a la pena de cuatro años de prisión efectiva como autora del delito consignado. Cumplirá la condena en la Unidad Carcelaria 4.
Fernando Federico Figueroa (37), alias “Gamuza”, fue condenado a dos años y ocho meses de prisión efectiva, como partícipe secundario. El sujeto, que es hermano de la anterior acusada, fue declarado reincidente por segunda vez y se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria 1.
El padre de ambos imputados, Miguel Ángel Figueroa (70), alias “Viejo”, recibió una pena de dos años y ocho meses de prisión condicional como partícipe secundario. El juez ordenó su libertad.
Finalmente, Camila Ayelén Velázquez (25), prima de Johana y de Fernando, resultó condenada a la pena de dos años y ocho meses de prisión condicional como partícipe secundaria del mismo delito. También se ordenó la libertad de la imputada.
Tanto Miguel A. Figueroa como Camila A. Velázquez deberán cumplir una serie de reglas de conducta durante dos años y ocho meses para mantener la condicionalidad de la pena. Se les ordenó, entre otras cosas, no cometer nuevo delito.
La familia fue denunciada en julio del año pasado, a través de la página web del Ministerio Público Fiscal. Los mensajes anónimos daban cuenta de que en una vivienda de barrio Santa Cecilia, un tal “Gamuza” Figueroa se dedicaba a la venta de sustancias estupefacientes.
A partir de ese momento, el Grupo de Drogas del Sector 6 inició una investigación que incluyó tareas de vigilancia en el inmueble señalado. Se pudo observar que personas de diferentes edades concurrían a la vivienda y realizaban intercambio de dinero por sustancias prohibidas. Del ilícito participaban dos hermanos, el padre y una prima de ambos.
Luego, durante un allanamiento realizado con presencia de testigos civiles, del interior del inmueble se secuestraron numerosos envoltorios con cocaína y marihuana, así como dinero en efectivo y varios teléfonos celulares.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.