
En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.
Cuatro miembros de una familia fueron condenados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en calidad de autores y de partícipes secundarios.
Policiales


En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala VII del Tribunal de Juicio, el juez Francisco Mascarello condenó a Johana Elizabeth Figueroa (34) a la pena de cuatro años de prisión efectiva como autora del delito consignado. Cumplirá la condena en la Unidad Carcelaria 4.


Fernando Federico Figueroa (37), alias “Gamuza”, fue condenado a dos años y ocho meses de prisión efectiva, como partícipe secundario. El sujeto, que es hermano de la anterior acusada, fue declarado reincidente por segunda vez y se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria 1.
El padre de ambos imputados, Miguel Ángel Figueroa (70), alias “Viejo”, recibió una pena de dos años y ocho meses de prisión condicional como partícipe secundario. El juez ordenó su libertad.
Finalmente, Camila Ayelén Velázquez (25), prima de Johana y de Fernando, resultó condenada a la pena de dos años y ocho meses de prisión condicional como partícipe secundaria del mismo delito. También se ordenó la libertad de la imputada.
Tanto Miguel A. Figueroa como Camila A. Velázquez deberán cumplir una serie de reglas de conducta durante dos años y ocho meses para mantener la condicionalidad de la pena. Se les ordenó, entre otras cosas, no cometer nuevo delito.
La familia fue denunciada en julio del año pasado, a través de la página web del Ministerio Público Fiscal. Los mensajes anónimos daban cuenta de que en una vivienda de barrio Santa Cecilia, un tal “Gamuza” Figueroa se dedicaba a la venta de sustancias estupefacientes.
A partir de ese momento, el Grupo de Drogas del Sector 6 inició una investigación que incluyó tareas de vigilancia en el inmueble señalado. Se pudo observar que personas de diferentes edades concurrían a la vivienda y realizaban intercambio de dinero por sustancias prohibidas. Del ilícito participaban dos hermanos, el padre y una prima de ambos.
Luego, durante un allanamiento realizado con presencia de testigos civiles, del interior del inmueble se secuestraron numerosos envoltorios con cocaína y marihuana, así como dinero en efectivo y varios teléfonos celulares.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.

El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.





El lunes en el Centro de Jubilados de barrio Universitario, personal de Rentas de la Municipalidad recibirá consultas sobre exenciones impositivas. También se podrá iniciar el trámite en el mismo lugar.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.



