
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La justicia federal decidió rechazar todas las apelaciones presentadas por los involucrados en la causa que investiga la supuesta conformación de una asociación ilícita tributaria.
SaltaLa Sala I de la Cámara Federal de Salta, conformada por Luis Renato Rabbi-Baldi Cabanillas y Santiago French, resolvió rechazar el pedio de apelación presentado por la defensa de Matías Huergo y confirmar, además, el embargo trabado a sus bienes por $25.000.000.
Huergo fue procesado por asociación ilícita tributaria en el carácter de jefe u organizador por el Juez Federal, Julio Bavio. A su vez, también fueron sindicados en la causa Aníbal Anaquín y Álvaro Anaquín; Arturo Jorge Mimessi, Gerardo Rubén Romero, Sebastián Héctor Silva, Juan Nolberto Llanos, Francisco Guzmán Garriga y Oscar Matías Esliman.
La decisión de la Cámara Federal de Apelaciones también rechazó el pedido de nulidad y exclusión de las intervenciones telefónicas practicadas en la causa; pedido formulado por la defensa de Aníbal Anaquín, así como confirmó el procesamiento de este último por asociación ilícita en carácter de miembro.
En el extenso fallo, los miembros de la Sala I de la Cámara Federal rechazaron todas las apelaciones y pedidos de nulidades presentados por las defensas del resto de los procesados y de esta manera la causa se encamina al juicio oral y público a pocos días de haberse difundido un comunicado del Juez Bavio que señaló a la justicia por la paralización de otra parte de la causa contra Matías Huergo.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.