
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La justicia federal decidió rechazar todas las apelaciones presentadas por los involucrados en la causa que investiga la supuesta conformación de una asociación ilícita tributaria.
SaltaLa Sala I de la Cámara Federal de Salta, conformada por Luis Renato Rabbi-Baldi Cabanillas y Santiago French, resolvió rechazar el pedio de apelación presentado por la defensa de Matías Huergo y confirmar, además, el embargo trabado a sus bienes por $25.000.000.
Huergo fue procesado por asociación ilícita tributaria en el carácter de jefe u organizador por el Juez Federal, Julio Bavio. A su vez, también fueron sindicados en la causa Aníbal Anaquín y Álvaro Anaquín; Arturo Jorge Mimessi, Gerardo Rubén Romero, Sebastián Héctor Silva, Juan Nolberto Llanos, Francisco Guzmán Garriga y Oscar Matías Esliman.
La decisión de la Cámara Federal de Apelaciones también rechazó el pedido de nulidad y exclusión de las intervenciones telefónicas practicadas en la causa; pedido formulado por la defensa de Aníbal Anaquín, así como confirmó el procesamiento de este último por asociación ilícita en carácter de miembro.
En el extenso fallo, los miembros de la Sala I de la Cámara Federal rechazaron todas las apelaciones y pedidos de nulidades presentados por las defensas del resto de los procesados y de esta manera la causa se encamina al juicio oral y público a pocos días de haberse difundido un comunicado del Juez Bavio que señaló a la justicia por la paralización de otra parte de la causa contra Matías Huergo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.