
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
La justicia federal decidió rechazar todas las apelaciones presentadas por los involucrados en la causa que investiga la supuesta conformación de una asociación ilícita tributaria.
SaltaLa Sala I de la Cámara Federal de Salta, conformada por Luis Renato Rabbi-Baldi Cabanillas y Santiago French, resolvió rechazar el pedio de apelación presentado por la defensa de Matías Huergo y confirmar, además, el embargo trabado a sus bienes por $25.000.000.
Huergo fue procesado por asociación ilícita tributaria en el carácter de jefe u organizador por el Juez Federal, Julio Bavio. A su vez, también fueron sindicados en la causa Aníbal Anaquín y Álvaro Anaquín; Arturo Jorge Mimessi, Gerardo Rubén Romero, Sebastián Héctor Silva, Juan Nolberto Llanos, Francisco Guzmán Garriga y Oscar Matías Esliman.
La decisión de la Cámara Federal de Apelaciones también rechazó el pedido de nulidad y exclusión de las intervenciones telefónicas practicadas en la causa; pedido formulado por la defensa de Aníbal Anaquín, así como confirmó el procesamiento de este último por asociación ilícita en carácter de miembro.
En el extenso fallo, los miembros de la Sala I de la Cámara Federal rechazaron todas las apelaciones y pedidos de nulidades presentados por las defensas del resto de los procesados y de esta manera la causa se encamina al juicio oral y público a pocos días de haberse difundido un comunicado del Juez Bavio que señaló a la justicia por la paralización de otra parte de la causa contra Matías Huergo.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.