
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Por un convenio de cooperación entre la minera, instituciones públicas y la comunidad de San Antonio de los Cobres se realizó la obra en un plazo de 30 días.
Salta


Instituciones públicas, comunidad y minería vienen desarrollando acciones orientadas a la mutua cooperación y el planeamiento participativo, para beneficio de la comunidad en general.


El día 9 de abril del corriente año, se firmó un convenio entre Mansfield Minera S.A., la Escuela primaria Sarmiento y el Municipio de San Antonio de los Cobres, con la finalidad de la construcción de un Sistema de Reserva de Agua para la Escuela Sarmiento.
Esta obra fue concluida en el plazo de 30 días, y el 23 de junio se llevó a cabo el acto de entrega e inauguración del Sistema de Reserva de Agua.
Del emotivo acto participaron la directora, Milagros Benicio, el personal docente y algunos alumnos. Además estuvo el Intendente Alberto Carral, mientras que por Mansfield participaron Agustín Frezze, Facundo Huidobro, Javier Doyle y Mario Zegada.
Como resultado de este convenio de articulación, fueron beneficiados 400 niños y niñas de San Antonio de los Cobres y parajes aledaños, que asisten a este establecimiento educativo.
Se logró resolver un problema de larga data, que resulta de una importancia primordial para evitar suspensión de clases por falta de agua ante eventuales cortes en la red; y contribuir con miras a la próxima presencialidad en la unidad educativa.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Los arribos por vía aérea fueron los más bajos desde diciembre de 2022. En cuanto al turismo de argentinos en el exterior se vio una desaceleración.



