
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Por un convenio de cooperación entre la minera, instituciones públicas y la comunidad de San Antonio de los Cobres se realizó la obra en un plazo de 30 días.
SaltaInstituciones públicas, comunidad y minería vienen desarrollando acciones orientadas a la mutua cooperación y el planeamiento participativo, para beneficio de la comunidad en general.
El día 9 de abril del corriente año, se firmó un convenio entre Mansfield Minera S.A., la Escuela primaria Sarmiento y el Municipio de San Antonio de los Cobres, con la finalidad de la construcción de un Sistema de Reserva de Agua para la Escuela Sarmiento.
Esta obra fue concluida en el plazo de 30 días, y el 23 de junio se llevó a cabo el acto de entrega e inauguración del Sistema de Reserva de Agua.
Del emotivo acto participaron la directora, Milagros Benicio, el personal docente y algunos alumnos. Además estuvo el Intendente Alberto Carral, mientras que por Mansfield participaron Agustín Frezze, Facundo Huidobro, Javier Doyle y Mario Zegada.
Como resultado de este convenio de articulación, fueron beneficiados 400 niños y niñas de San Antonio de los Cobres y parajes aledaños, que asisten a este establecimiento educativo.
Se logró resolver un problema de larga data, que resulta de una importancia primordial para evitar suspensión de clases por falta de agua ante eventuales cortes en la red; y contribuir con miras a la próxima presencialidad en la unidad educativa.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.