
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Mayores de 18 años, embarazadas y población de riesgo que aún no se inocularon, podrán hacerlo a demanda espontánea. También se administrarán, segundas dosis.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó cuáles son los dispositivos habilitados –este fin de semana- para que puedan concurrir las personas interesadas en recibir la vacuna contra la COVID-19.
Pueden acceder mayores de 18 años, embarazadas con prescripción médica y población con comorbilidades, sin turno previo.
Los lugares habilitados son:
De 8 a 16
· Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Ragone”.
· Hospital Papa Francisco.
· Centro de Salud Nº 3, Hernando de Lerma.
· Centro de Salud Nº 4, villa San Antonio.
· Centro de Salud Nº 6, barrio Manjón.
· Centro de Salud Nº 7, barrio 20 de Junio.
· Centro de Salud Nº 42, barrio Autódromo.
· Centro de Salud Nº 9, villa Lavalle.
· Centro de Salud Nº 29, finca Independencia.
· Centro de Salud Nº 8, barrio El Tribuno.
· Centro de Salud Nº 16, barrio Santa Ana I.
· Centro de Salud Nº 17, barrio San Remo.
· Centro de Salud Nº 27, barrio Intersindical.
· Centro de Salud Nº 38, villa Esmeralda.
· Centro de Salud Nº 25, San Luis.
· Centro de Salud Nº 51, barrio Limache.
· Centro de Salud Nº 45, barrio Provipo.
· Centro de Salud Nº 54, barrio San Ignacio.
· Centro de Salud Nº 61, barrio Solidaridad.
· Centro de Salud Nº 64, barrio Pinares.
De 7 a 19
· Hospital Público Materno Infantil.
De 8 a 18
· Hospital Señor del Milagro.
De 8 a 15
· Centro de Convenciones de Limache
De 8 a 13
· Hospital Arturo Oñativia. (Operativo sólo el sábado)
· Centro de Salud Nº 63, Roberto Nazr.
· Centro de Salud Nº 1, villa Primavera.
· Centro de Salud Nº 12, barrio Santa Elena.
· Centro de Salud Nº 13, villa Chartas.
· Centro de Salud Nº 23, barrio San Rafael.
· Centro de Salud Nº 26, Atocha.
· Centro de Salud Nº 28, Asunción.
· Centro de Salud Nº 31, villa Costanera.
· Centro de Salud Nº 34, La Ciénaga.
· Centro de Salud Nº 35, Progreso.
· Centro de Salud Nº 47, barrio Roberto Romero.
· Centro de Salud Nº 56, Palermo.
De 8 a 14
· Provincial Plaza Hotel, Caseros 786. (Operativo sólo el sábado)
· Centro de Salud Nº 11, barrio Ciudad del Milagro.
· Centro de Salud Nº 14, barrio Miguel Ortiz.
· Centro de Salud Nº 15, barrio Castañares. (Operativo sólo el sábado)
· Centro de Salud Nº 24, Villa San Lorenzo. (Operativo sólo el sábado)
· Centro de Salud Nº 55, barrio 17 de Octubre.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.