
El apoderado, consejeros y miembros del Tribunal de Disciplina recibieron la documentación del fallo judicial que anuló la intervención y solicitaron se realice una rendición de cuentas.
La Fiscalía de Delitos Económicos Complejos abrió investigación y pidió información al Concejo Deliberante porque la edil habría retenido salarios de personal de apoyo político.
SaltaDos asesores que integraban la planta política de la concejal Candela Correa presentaron denuncia en la Fiscalía Penal de Delitos Económicos Complejos, a cargo de Ana Inés Salinas Odorisio, por retención de haberes del propio Concejo Deliberante.
Según relataron en la denuncia, en febrero de este año uno de ellos comenzó a cumplir tareas de asistencia con Cande Correa y, pese a no contar con un contrato o designación oficial, percibió haberes del cuerpo deliberativo.
Meses más tarde, la pareja de éste también pasó a desempeñarse como personal político de la concejal. Sin embargo y siempre según la denuncia, la edil lo obligaba a transferirle a su cuenta personal parte de los haberes y en el otro, le exigía la totalidad del sueldo.
La irregularidad se mantuvo durante meses, e incluso alcanzó al aguinaldo, hasta que repentinamente y sin previo aviso los dejó sin ese mínimo que cobraban y únicamente con el beneficio de la obra social.
Cansados del mal trato y las amenazas, la pareja presentó la denuncia y acompañó la misma con capturas de las transferencias realizadas a la cuenta personal de Cande Correa e integrantes de su familia.
El apoderado, consejeros y miembros del Tribunal de Disciplina recibieron la documentación del fallo judicial que anuló la intervención y solicitaron se realice una rendición de cuentas.
El Gobernador habló sobre panorama político nacional y dijo que la dirigencia política tiene la responsabilidad cívica de acompañar lo que la gente decidió en las urnas.
Los voluntarios pueden concurrir a la sede del organismo, Bolívar 687, en el horario de 7 a 17. Los sábados, las donaciones se reciben de 7 a 12.
La capacidad de producción total es de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
Aunque estaba previsto que sea presencial, el clima tenso por las intervencionesy los magros resultados en Salta, Jujuy, Misiones y Corrientes el cónclave se hará por zoom.
Finalmente, la dirigencia azabache definió el arribo de un entrenador para reemplazar al "Tano" Riggio. Aunque se barajaron varios nombres, decidieron por un ex ayudante de campo.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
La capacidad de producción total es de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.