
Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.
Serán aplicadas únicamente a personas que se hayan inoculado en marzo y a comienzos de abril, que reciban el turno otorgado desde la página del Gobierno.
Salta


El Ministerio de Salud Pública de Salta recibió una nueva partida de vacunas contra la COVID-19 enviadas por el Gobierno nacional. Se trata de 18 mil dosis del segundo componente del biológico ruso Sputnik V.


La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure manifestó que “están siendo distribuidas en las diferentes áreas operativas de la provincia. La vacunación del segundo componente está destinada a aquellas personas que recibieron la primera dosis en marzo y en los primeros días de abril, con el turno otorgado por la web”.
La funcionaria expresó que las notificaciones de disponibilidad de dosis ya están siendo enviadas a las personas a través de la vía de comunicación suministrada al sistema. “También, la disponibilidad de la segunda dosis puede ser verificada en la página oficial de vacunación”, comentó.
“Quienes estén próximos a cumplir 90 días desde la aplicación del primer componente, deben saber que el efecto no se pierde ni se corta, porque la vacuna no se vence en el organismo”, afirmó Jure.
Para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna rusa las personas no deberán sacar turnos, sino que tendrán que ingresar al sitio web vacunate.salta.gob.ar y seleccionar la pestaña situada en el margen superior “Turnos”, para posteriormente elegir la opción “segunda dosis”.
Luego de indicar la marca de vacuna aplicada y los últimos seis números del DNI, se podrá ver la fecha, lugar y horario asignado. Se recuerda que la disponibilidad de las vacunas depende de las partidas que envíe el Gobierno nacional.
El turno será notificado por mensaje de texto, WhatsApp o mail, a donde se informaron los datos para asistir a darse la primera dosis.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.





El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.



