
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
El Juez Federal con competencia electoral de Salta, Julio Bavio, falló a favor del kirchnerismo y para las elecciones nacionales podrán usar el mismo sello que en los comicios de hace dos años.
Salta


Después de que la alianza encabezada por el justicialismo y la otra encabezada por el kirchnerismo buscarán llevar el nombre “Frente de Todos” en las elecciones para cargos legislativos nacionales el Juez Federal, Julio Bavio, resolvió a favor del Partido de la Victoria.


Según los considerandos del fallo, “la mayoría de los partidos que participaron en las elecciones nacionales del año 2.019, en la alianza Frente de Todos, hoy se encuentran participando en la alianza B, encolumnados junto al Partido de la Victoria, que fuera su principal referente en este distrito. A esa conclusión se arriba teniendo en cuenta que quien fuera su presidente en esa oportunidad (y lo sigue siendo en la actualidad –Sergio “el oso” Leavy-), figuró como candidato a senador nacional en primer término, adosando su boleta a la de la fórmula presidencial del frente de igual denominación”.
Como otro dato relevante, citó el Juez Bavio, “cabe señalar que, en el acuerdo de distribución de los aportes del Fondo Partidario Permanente, se convino que al Partido de la Victoria le correspondía el treinta por ciento y a las restantes fuerzas el diez por ciento a cada, detallando que alguna de las agrupaciones que formaron frente con el justicialismo adhirieron al kirchnerismo en 2019.
Entre numerosos puntos, la justicia recordó que “la agrupación política de mayor cantidad de afiliados en este distrito, el Partido Justicialista, no fue parte del Frente de Todos en las elecciones del año 2.019, e incluso la fórmula presidencial que apoyó fue la de otra alianza nacional denominada Consenso Federal”
Por último, señaló que “es de singular trascendencia que, en las elecciones para cargos provinciales de este año, el Tribunal Electoral de la Provincia otorgó la denominación a la alianza integrada por el Partido de la Victoria” y sostuvo que “desde antaño es de sustancial importancia mantener la pureza del sufragio y reprimir todo lo que de cualquier manera pueda contribuir a alterarla”.
Por todo ello, el Juez Federal dispuso que la alianza del Partido Justicialista, Memoria y Movilización Social, Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Partido del Trabajo y la Equidad, Unión Victoria Popular, Frente Salteño, Frente Plural, Partido Kolina y Frente Grande “deberán proceder a cambiar la denominación requerida de la coalición que integran”.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



