
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Por un convenio con la Cámara de Control de Infracciones, comenzaron a instalar equipos para detectar infracciones de tránsito y “tener una ciudad más ordenada y segura”.
SaltaLa Cámara de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina comenzó a instalar en la capital de Salta cámaras de seguridad, cinemómetros y detectores para aplicar multas de tránsito.
La instrumentación de las “fotomultas” se retomará por un convenio que firmó la intendenta, Bettina Romero, el secretario Legal y Técnico, Daniel Nallar, y la Cámara de Control – que según su web es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a pequeñas y medianas empresas proveedoras de equipos tecnológicos, software y servicios relacionados a la seguridad vial, gestionando infracciones de tránsito; semaforización; señalización; automatización para exámenes psicofísicos y el estacionamiento medido, entre otras.
Sin embargo y según el convenio publicado en el Boletín Oficial de la Municipalidad, una vez que las infracciones estén resueltas por el Tribunal de Faltas, la Cámara de Control percibirá el 45 por ciento de esos fondos, mientras que el restante 55 quedará en el municipio “para constituir un Fondo Especial para Seguridad Vial que será destinado a actividades educativas, concreción de obras e implementación de cartelería en la materia”.
El convenio detalla que la Municipalidad no realizará “ningún tipo de erogación por el pago de equipos o servicios” y que “todos los costos de los equipos y servicios descriptos están a cargo de CECAITRA”. Se extenderá por cuatro años -como mínimo- y una vez finalizado, los bienes instalados para su ejecución quedarán incorporados al patrimonio de la Municipalidad, con excepción del software que será retirado por la Cámara de Control.
A lo largo del convenio -y en los anexos que fueron publicados en el Boletín Oficial de la Municipalidad- no se detalló qué calles o avenidas serán alcanzadas por el programa de monitoreo pero trascendió que la instalación se los equipos comenzó por las principales avenidas del ejido urbano.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.