
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El acuerdo se enmarca en el desarrollo de proyectos de saneamiento sostenible en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz firmó con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, un convenio de colaboración interinstitucional y de comodato para la entrega de una planta de sistema integral de tratamiento de agua.
Dotará de agua potable al Centro Sanitario de Frontera en el paso limítrofe Misión La Paz en Santa Victoria Este, de acuerdo a lo específicamente gestionado por el gobernador Sáenz ante el Ente Nacional.
“Seguiremos trabajando para que los sectores históricamente postergados tengan acceso al agua potable”, indicó el Gobernador durante la firma del convenio realizada por teleconferencia. Además Sáenz y el administrador de ENOHSA repasaron los proyectos en ejecución y los que están siendo evaluados, resaltando que a partir del memorándum firmado entre ENOHSA y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) se ejecuta el proyecto de Saneamiento Sostenible.
La planta de sistema integral de tratamiento de agua ya está en Salta y tiene capacidad de producción de 3.000 litros/hora de agua por osmosis inversa. Está configurada sobre acoplado arrastrable por vehículo motor con un grupo generador incorporado de 32 kva.
La iniciativa se enmarca en la priorización dada a los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia que fueron declarados por la provincia en emergencia sociosanitaria, para desarrollar en la zona diversos proyectos de saneamiento sostenibles.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través del acceso a los servicios de agua y saneamiento en regiones vulnerables del país. Además también se propicia la generación de fuentes de trabajo de participación colectiva, el mejoramiento de la cobertura y la calidad de los servicios de saneamiento, el fortalecimiento de los prestadores de servicios en el mantenimiento y operación de la infraestructura y las redes de saneamiento, la concientización sobre uso racional del recurso hídrico.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.