
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La Justicia Federal con competencia electoral de Salta avaló la presentación de la lista del Secretario de Industria y Comercio del Gobierno de Salta para participar de las internas en el macrismo.
Salta


Con la firma del Juez Federal, Julio Bavio, y el secretario Electoral, Fernando Montaldi, la lista Unidad Republicana quedó avalada para participar de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo 12 de septiembre en Juntos por el Cambio+.


La lista que encabeza el actual secretario de Industria y Comercio del Gobierno de Salta, Nicolás Avellaneda, fue objetada por la Junta Electoral partidaria pero por decisión de la justicia se le permite la participación.
La resolución de la justicia federal intima a Juntos por el Cambio+ a que “de forma inmediata proceda a recibir la lista de precandidatos denominada ´Unidad Republicana´.
El Juez Bavio detalló que la resolución “busca preservar el principio de participación el cual es útil para recordarnos que la función ordenadora del derecho electoral no es un fin en sí mismo ni debe ponerse por encima del bien jurídico que él tutela, esto es, la intervención de las personas en los procesos de designación de sus gobernantes mediante el ejercicio del derecho a elegir y ser elegido”.
De esta manera, Nicolás Avellaneda competirá en las PASO contra Carlos Zapata e Inés Liendo.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



