
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
El 15 de agosto, 1.046.734 empadronados argentinos y 5.801 extranjeros, estarán en condiciones de votar en Salta. Del total de los electores, 32.591 son menores de 18 años.
Salta


Un total de 1.052.535 personas podrán votar el próximo 15 de agosto en Salta para definir 12 senadores y 30 diputados provinciales, 343 concejales, 60 convencionales constituyentes y el intendente de Aguaray, tras la postergación de los comicios, inicialmente previstos para el 4 de julio, por la compleja situación sanitaria por coronavirus que atravesaba la provincia.


El 15 de agosto, 1.046.734 empadronados argentinos y 5.801 extranjeros, o sea, un total de 1.052.535 personas, estarán en condiciones de votar en esta provincia, y del total de los electores, 32.591 son menores de 18 años.
Además, ese día también se definirá el intendente del intervenido municipio de Aguaray, del norte provincial, ya que su exintendente Jorge Enrique Prado fue procesado y está siendo enjuiciado por fraude a la administración pública y robo agravado, por el millonario robo de caños del Gasoducto del NEA.
Para las elecciones, que se realizarán a través del Sistema de Boleta Electrónica, fueron habilitados 505 establecimientos -53 más que en 2019-, y 3.198 mesas, de las cuales 27 serán para extranjeros, mientras que las autoridades de mesa serán alrededor de 6.400.
El Tribunal Electoral reconoció siete frentes electorales constituidos por distintas fuerzas políticas para participar de los comicios provinciales, además de 26 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales con candidatos oficializados.
Los frentes que competirán son los oficialistas "Gana Salta" y "Unidos por Salta"; a las que se le suman dos facciones que responden al kirchnerismo: "Frente de Todos" y "Salta para todos".
Además, competirán en los comicios del 15 de agosto el frente macrista "Juntos por el Cambio +", y dos alianzas que representan a agrupaciones de izquierda: "Frente de izquierda y de Trabajadores-Unidad" y el "Frente Partido Obrero-MAS".
"Juntos por el Cambio +" está integrada por los partidos PRO-Propuesta Republicana, Ahora Patria y la Unión Cívica Radical, además de la agrupación municipal Libertad y Trabajo.
La alianza "Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad" está conformada por los partidos Movimiento Socialista de los Trabajadores y de Trabajadores por el Socialismo, mientras que al "Frente Partido Obrero-MAS" la integran los partidos Obrero y Movimiento al Socialismo (MAS).

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Una patrulla pedestre de Gendarmería Nacional interceptó a dos personas que se desplazaban entre la vegetación en la zona conocida como El Murallón, en el norte salteño.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.



