
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Se trata en su mayoría de ordenanzas que vienen trabajando hace varios años en unidades educativas de la provincia y que contarán con la estabilidad laboral.
SaltaEl ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo este lunes una reunión con el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise, la secretaria General del gremio ATE, Mabel Álvarez y el secretario General de UPCN, Gustavo Soto.
El encuentro tuvo que ver con el proceso de pase a planta permanente de personal de la administración pública, tal como se acordó en el decreto del acuerdo de paritarias 2021.
Se trata de aproximadamente 2.900 trabajadores, en su mayoría de ordenanzas de unidades educativas de la provincia que vienen prestando el servicio hace varios años y que contarán con la estabilidad laboral.
“Es una gran alegría que el Estado reconozca el esfuerzo y el trabajo que vienen realizando los ordenanzas. Ellos son sumamente necesarios para el funcionamiento de todas las escuelas. Pasarán a planta permanente aproximadamente 2.900 trabajadores que están en condiciones de hacerlo, que prestan servicio hace 5, 7 a 9 años. Si bien ya cuentan con recibo de sueldo, IPS y ART, están esperando la estabilidad laboral”, indicó Mabel Álvarez.
Por su parte, Gustavo Soto sostuvo que “En virtud del decreto que se firmó en el acta paritaria 2021, donde se establecieron los procesos para el ingreso a planta permanente del personal de la administración pública provincial, se comenzará con los trabajadores con artículos 30 y 40 , que no tienen la estabilidad laboral. Luego se continuará con los trabajadores que se incorporaron con posterioridad al 2012”.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.