
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Se trata en su mayoría de ordenanzas que vienen trabajando hace varios años en unidades educativas de la provincia y que contarán con la estabilidad laboral.
SaltaEl ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, mantuvo este lunes una reunión con el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise, la secretaria General del gremio ATE, Mabel Álvarez y el secretario General de UPCN, Gustavo Soto.
El encuentro tuvo que ver con el proceso de pase a planta permanente de personal de la administración pública, tal como se acordó en el decreto del acuerdo de paritarias 2021.
Se trata de aproximadamente 2.900 trabajadores, en su mayoría de ordenanzas de unidades educativas de la provincia que vienen prestando el servicio hace varios años y que contarán con la estabilidad laboral.
“Es una gran alegría que el Estado reconozca el esfuerzo y el trabajo que vienen realizando los ordenanzas. Ellos son sumamente necesarios para el funcionamiento de todas las escuelas. Pasarán a planta permanente aproximadamente 2.900 trabajadores que están en condiciones de hacerlo, que prestan servicio hace 5, 7 a 9 años. Si bien ya cuentan con recibo de sueldo, IPS y ART, están esperando la estabilidad laboral”, indicó Mabel Álvarez.
Por su parte, Gustavo Soto sostuvo que “En virtud del decreto que se firmó en el acta paritaria 2021, donde se establecieron los procesos para el ingreso a planta permanente del personal de la administración pública provincial, se comenzará con los trabajadores con artículos 30 y 40 , que no tienen la estabilidad laboral. Luego se continuará con los trabajadores que se incorporaron con posterioridad al 2012”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.