
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La apatía con los ediles quedó en evidencia en las elecciones de este domingo. En blanco votaron 34.947 salteños, mientras que el ganador de la categoría, José Gauffín, se llevó 33.401.
PolicialesLas elecciones legislativas dejaron datos desalentadores porque en capital hubo una abstención del 36 por ciento del padrón y poco más de 13 puntos porcentuales de votos en blanco.
De hecho, los votos en blanco fueron los ganadores en la categoría con 34.947, mientras que en segundo lugar se ubicó el representante de “Juntos por el Cambio+”, José Gauffín, que logró arrastrar a otros cuatro de la lista.
Entre votos nulos y observados, con la totalidad de las mesas escrutadas, suman casi 2.000 votos.
Los concejales que conformarán el próximo cuerpo deliberativo son los siguientes:
José Gauffin – Juntos por el Cambio
Agustina Álvarez -Juntos por el Cambio
Eduardo Virgili Juntos por el Cambio
Emilia Orozco, Juntos por el Cambio
López, Pablo, Juntos por el Cambio
Guillermo Kripper – Partido Identidad Salteña
Marianela Pérez -Partido Identidad Salteña
Constanzo Victor Alfredo - Partido Identidad Salteña
Alicia Vargas - Partido Identidad Salteña
Malvina Gareca – Primero Salta
Abel Ramos – Primero Salta
Am, Carolina Telma - Primero Salta
Ignacio Palarik - Primero Salta
José García – Partido Fe
María Ines Bennassar - Partido Fe
Paula Benavides – Salta Independiente
Ricardo Colque – Salta Independiente
Alberto Salim – UCR
Laura, Jorge – UCR
Dario Madile – Salta Nos Une
Gramajo Salomón María Salta Nos Une
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.