
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mayores de 18 años, embarazadas y adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo, se inocularon contra el Covid. Más de 6.500 personas iniciaron el esquema y 16.099 lo completaron.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó que, durante el sábado 7 y el domingo 8 de agosto, se aplicaron 22.683 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en todo el territorio provincial.
Desde el programa de Inmunizaciones informaron que -en este operativo- se aplicaron 6.584 dosis para iniciar esquema; y 16.099 para completarlo.
Además, se recuerda que los mayores de 18 años, embarazadas y personas con riesgo, pueden concurrir -sin turno previo- al dispositivo más próximo a su domicilio para inmunizarse.
Las personas que vayan a recibir la primera dosis deben concurrir con documento de identidad. Quienes vayan a vacunarse con la segunda dosis deben llevar el carnet de vacuna.
Los adolescentes de 12 a 17 años, con factores de riesgo, deben registrarse en el sitio web vacunate.salta.gob.ar y esperar la notificación del turno, que indica el día, hora y lugar de vacunación.
Se considera que un adolescente presenta mayor riesgo cuando tiene enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas, insuficiencia cardíaca, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, enfermedad renal crónica, EPOC, fibrosis quística, asma, diabetes, discapacidad social o del desarrollo.
Segunda dosis
Sobre el tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.
AstraZeneca: 56 días, como mínimo. La aplicación es a demanda espontánea.
Sinopharm: 21 días, como mínimo. La inoculación es sin turno previo.
Sputnik V: 90 días, como mínimo. La administración del segundo componente es mediante turnos otorgados por la página vacuante.salta.gob.ar y está sujeta a la disponibilidad de biológicos enviados por el Gobierno nacional.
Intercambiabilidad de vacunas
Quienes hayan recibido la primera dosis de Sputnik V podrán vacunarse con Moderna para completar el esquema de inmunización. Los menores de 50 años pueden vacunarse luego de transcurridas 12 semanas desde la primera dosis; los mayores de 50, luego de 8 semanas.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.