
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
El Ministerio de Salud pidió que aquellos que no se vacunaron o cumplieron el intervalo mínimo de 28 días, pasen por los vacunatorios habilitados.
SaltaEl Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud confirmó que 9.577 adolescentes con factores de riesgo ya iniciaron el esquema de vacunación contra la COVID-19.
La campaña de vacunación para esta población con comorbilidades, de 12 a 17 años, inició hace 28 días atrás. Es por esto, que la jefa del Programa, Adriana Jure, expresó que “ya hay adolescentes habilitados para recibir la segunda dosis de Moderna, debido a que transcurrió el intervalo mínimo de días”.
En este sentido, la profesional instó a esta población que concurra a los dispositivos de vacunación instalados – a libre demanda - en la Provincia para iniciar el esquema de vacunación, o completarlo. "El intervalo mínimo, entre la primera aplicación y la segunda, es de 28 días", afirmó.
Quiénes se pueden vacunar
Adolescentes de entre 12 y 17 años, que presenten, en cualquier vacunatorio público de la Provincia, certificado médico o carnet único de discapacidad (CUD) vigente y que tenga alguna de las siguientes comorbilidades:
Diabetes tipo 1 o 2.
Obesidad grado 2 (IMC mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas.
Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico.
Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma.
Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune.
Personas con VIH.
Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
Personas con tuberculosis activa.
Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Personas con Síndrome de Down.
Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
Personas con pensión de ANSES por invalidez, aunque no tengan CUD.
Personas con pensión de ANSES por trasplantes, aunque no tengan CUD.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.