
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Los docentes que realizan un paro desde hace cinco semanas pidieron aumentar el salario del recién iniciado y mejorar la antigüedad. El Gobierno aceptó el pedido pero definirán levantar la protesta en asamblea.
SaltaFinalmente, y en el marco de la audiencia de conciliación que dispuso la Secretaría de Trabajo de Salta, el Ministerio de Educación de Salta convocó al diálogo al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (Sitepsa) y a delegados de autoconvocados para resolver el conflicto.
En el encuentro participaron Alfredo Batule, como mediador de la Secretaría de Trabajo, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, y de Educación, Matías Cánepa. Por Sitepsa, estuvo Victoria Cervera y las delegadas de docentes autoconvocadas Adriana Chilo (Chicoana), Antonia Mengual (Metán), Mariela Retamozo (Los Andes) y Sandra Nieva (La Caldera).
Los docentes pidieron modificar el salario inicial docente que pasaría a ser de $48 mil en septiembre, de $49 en octubre y de $50 mil en noviembre. También se solicitó un incremento del 5% del ítem 449, vinculado a la antigüedad y que resulta uno de los más importantes para toda la docencia salteña.
Además, exigieron que hasta el 3 de septiembre no correrán los descuentos por los días de paro de actividades y que se extienda el plazo para la presentación del plan de recuperación de contenidos.
Otro de los puntos que se analizó -y acordó, finalmente- fue que se adelante a septiembre el 6% de aumento pactado en diciembre y que iba a cobrarse recién en enero del año entrante. Ese porcentaje forma parte del 15% que el gobierno acordó con la Mesa Intergremial el jueves último.
Los pedidos fueron aceptados por el Ministro Cánepa pero el paro continuará, ya que se realizarán asambleas departamentales y, posteriormente, se realizará la asamblea provincial para definir si levantan la protesta.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.