
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Por la instrumentación del programa “Zona Fría”, comienza la aplicación de descuentos en la tarifa del gas que en Salta beneficiará a más de 126 mil hogares.
SaltaEl Ente Nacional Regulador del Gas (Energas) junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta, comenzarán a aplicar a partir de septiembre descuentos del 50% en la facturación del servicio. La medida ocurre en el marco de los nuevos cuadros tarifarios con subsidios en las zonas de bajas temperaturas.
Semanas atrás, se publicaron las resoluciones 239 y 242 en el Boletín Oficial que además establecen montos diferenciales con un descuento del 30% para quienes viven en municipios de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta.
En la provincia la cantidad de usuarios con descuentos en la factura de gas pasará de 995 a 126.919 en total, de los cuales 114.306 residen en la capital provincial. Se suman otros 4.929 en Cerrillos, 1.080 en Chicoana, 1.076 en La Caldera, 57 en La Poma, 243 en La Viña, 926 en Los Andes y 4.302 en Rosario de Lerma.
¿Quiénes podrán acceder al descuento del 50%?
Para personas titulares del servicio de gas natural:
· Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
· Asignación Universal por Embarazo (AUE)
· Pensiones no Contributivas y jubilados
· Inscriptos en el Monotributo Social
· Personas que perciben seguro de Desempleo y de empleados de casas particulares
· Usuarios exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia, como veteranos de Guerra.
· Trabajadores en relación de dependencia
· Trabajadores monotributistas
· Monotributistas sociales
· Titulares del servicio que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
Aproximadamente, 107 mil usuarios salteños tendrán el descuento del 30 por ciento y los 19 mil restantes accederán a un beneficio del 50 por ciento. Por la reducción en las facturas, en la provincia se van a liberar más de 745 millones de pesos por año. El Gobierno nacional espera que ese ahorro se vuelque en consumo.
Según Enargas, la factura promedio de los usuarios residenciales en Salta, si se toma en cuenta el período de julio y agosto, pasará de 1.166 pesos a 826 pesos con el descuento del 30 por ciento. Para septiembre y octubre la factura que era de 1.302 pesos, con el descuento quedará en 923 pesos.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.