
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical de Salta, Miguel Nanni consideró que tanto las PASO del próximo 12 de septiembre como las generales del 14 de noviembre son fundamentales para definir el rumbo del país.
Salta“Esta elección tiene la importancia, como ninguna otra, de definir el rumbo del país y no un rumbo obstruccionista, sino un rumbo donde elijamos darle un mensaje al gobierno que rectifique el rumbo” consideró el diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical de Salta, Miguel Nanni, quien recordó que la gestión de Alberto Fernández viene siendo duramente cuestionada por el mal manejo de la pandemia, el endeudamiento sin límites, los escándalos de las vacunas, las reuniones sociales en Olivos, entre otros.
"El objetivo es que el gobierno nacional no tenga quórum propio" dijo Nanni, ya que entiende que “si tienen quórum propio, ellos van a poder imponer su propia agenda de trabajo sin consultarle a nadie e imponer sus propias leyes, como ser la reforma de Ministerio Público Fiscal” y en ese sentido consideró fundamental apoyar a la lista "Juntos 501A" de Juntos por el Cambio+ que encabezan Inés Liendo y Mateo Saravia y que es la única lista que conjuga a la perfección la alianza entre la Unión Cívica Radical y el PRO.
Para Nanni lo que se viene en la Cámara de Diputados de la Nación es muy bueno y en este sentido sentenció: “Creo que se viene una Cámara apasionante, creo que el pueblo argentino va a tener representantes muy buenos. Creo que todos los partidos políticos vamos a poner los mejores hombres y los mejores nombres” y reafirmó su compromiso con los salteños para continuar defendiendo los intereses de la provincia como lo viene haciendo con el tema litio.
“Salta podría ser la Pampa Húmeda de la minería”, debido a que “el 80% del litio del mundo está acá en la Puna" señaló y reiteró que “existe una valla infranqueable porque la Constitución dice que los recursos naturales son de las provincias y no hay con que darle” respecto de las intenciones de nacionalizar el recurso al consideró estratégico para el desarrollo futuro de la provincia.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.