
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
El diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical de Salta, Miguel Nanni consideró que tanto las PASO del próximo 12 de septiembre como las generales del 14 de noviembre son fundamentales para definir el rumbo del país.
Salta


“Esta elección tiene la importancia, como ninguna otra, de definir el rumbo del país y no un rumbo obstruccionista, sino un rumbo donde elijamos darle un mensaje al gobierno que rectifique el rumbo” consideró el diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical de Salta, Miguel Nanni, quien recordó que la gestión de Alberto Fernández viene siendo duramente cuestionada por el mal manejo de la pandemia, el endeudamiento sin límites, los escándalos de las vacunas, las reuniones sociales en Olivos, entre otros.


"El objetivo es que el gobierno nacional no tenga quórum propio" dijo Nanni, ya que entiende que “si tienen quórum propio, ellos van a poder imponer su propia agenda de trabajo sin consultarle a nadie e imponer sus propias leyes, como ser la reforma de Ministerio Público Fiscal” y en ese sentido consideró fundamental apoyar a la lista "Juntos 501A" de Juntos por el Cambio+ que encabezan Inés Liendo y Mateo Saravia y que es la única lista que conjuga a la perfección la alianza entre la Unión Cívica Radical y el PRO.
Para Nanni lo que se viene en la Cámara de Diputados de la Nación es muy bueno y en este sentido sentenció: “Creo que se viene una Cámara apasionante, creo que el pueblo argentino va a tener representantes muy buenos. Creo que todos los partidos políticos vamos a poner los mejores hombres y los mejores nombres” y reafirmó su compromiso con los salteños para continuar defendiendo los intereses de la provincia como lo viene haciendo con el tema litio.
“Salta podría ser la Pampa Húmeda de la minería”, debido a que “el 80% del litio del mundo está acá en la Puna" señaló y reiteró que “existe una valla infranqueable porque la Constitución dice que los recursos naturales son de las provincias y no hay con que darle” respecto de las intenciones de nacionalizar el recurso al consideró estratégico para el desarrollo futuro de la provincia.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



