
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Ministerio de Salud Pública instó a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene y los cuidados para evitar contagios durante el día de las elecciones.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública brindó recomendaciones sanitarias a tener en cuenta este domingo, a la hora de concurrir a un establecimiento educativo para sufragar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera explicó que es importante:
· Utilizar el barbijo o tapaboca, que cubra la nariz, boca y el mentón.
· Una correcta higiene de manos.
· Evitar aglomeraciones, tratando de asistir en diferentes horarios.
· Respetar la distancia mínima, de dos metros, entre personas.
Además, manifestó que en cada escuela o colegio ya se estableció un protocolo para: la higiene de cada cuarto oscuro; las autoridades de mesa y la circulación de los ciudadanos.
Se sugirió al votante llevar alcohol para higienizarse las manos antes y después de emitir el voto y un bolígrafo para firmar.
Es importante saber que, si el ciudadano presenta síntomas compatibles con COVID-19 no debe concurrir a la escuela para votar, sino que debe quedarse en su casa y consultar con el médico de cabecera.
La profesional dijo que circularon audios y mensajes erróneos acerca de la impugnación del voto en el caso de cerrar el sobre dentro del cuarto oscuro. “El voto no se anula por la forma en que se cierra el sobre, pero si se aconseja no hacerlo con saliva por cuestiones sanitarias”.
También, señaló que en una reunión con la Secretaría Electoral Nacional se indicaron los motivos en los que el voto será nulo, acorde a lo establecido en el artículo 101 del Código Electoral Nacional; y, además, se elaboraron los protocolos de salud para que el acto electoral sea lo más seguro posible, respetando todas las medidas de bioseguridad.
Controles sanitarios en las escuelas
En cada establecimiento educativo habrá un facilitador sanitario que controlarán que todas las personas cumplan las medidas preventivas, los cuidados personales y que se respeten las normas de bioseguridad.
También, al ingresar a cada escuela, habrá una persona que tomará la temperatura corporal.
“Si se identifica algún ciudadano sintomático febril con más de 37.5ºC, se dará información a la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, que contará con una guardia durante todo el acto eleccionario, para proceder acorde al protocolo vigente”
En qué casos el ciudadano está dispensado de votar
· Si tiene diagnóstico positivo para COVID-19 y aún está cumpliendo aislamiento.
· Si es contacto estrecho de una persona que contrajo la infección en los últimos 10 días y está cumpliendo con el confinamiento.
· Si cuenta con certificado médico que haga constar sintomatología compatible con COVID-19.
A las personas que estén incluidas en alguno de estos supuestos, el Tribunal Electoral justificará la no emisión del sufragio.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.