
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
En el Pacto de Renovación Fidelidad al Señor y la Virgen del Milagro, el Arzobispo de Salta llamó la atención por las crisis sociales, económicas y educativas que “sólo relegan”.
SaltaCon el lema, “Quédate con nosotros, Señor”, las imágenes salieron en histórica procesión hasta el Monumento 20 de Febrero, donde se renovó el Pacto de Fidelidad. Por la pandemia, hubo cambios también históricos que estuvieron marcadas por las burbujas y los “cupos” de personas a lo largo del trayecto.
Durante la homilía, el Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, habló sobre la situación de crisis que marca nuestro tiempo y aseguró que “se ha visto agravada por la pandemia”.
“La crisis económica provoca un aumento grande en el número de los pobres y de los excluidos. La crisis social alimenta la grieta entre grupos que se enfrentan por ideologías, la crisis educativa golpea generaciones de niños y jóvenes que quedan relegados en el camino de la educación. La crisis de la familia marca muchísimos niños que no alcanzan el oxígeno del amor pleno”, afirmó el líder de la Iglesia Católica en Salta.
Como durante las tres misas estacionales, el Arzobispo también habló sobre la ley de interrupción voluntaria del embarazo y llamó a rediscutir la norma.
Consideró que hay "una mentalidad antinatalista promovida por las políticas mundiales de salud reproductiva y por la falta de coherencia de legisladores que se profesan cristianos" y llamó a reglamentar la ley para evitar los excesos que terminaron dejando a un bebé sin vida como ocurrió hace poco en el hospital de Tartagal”.
Por su parte, el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó el trabajo realizado por los organizadores y especialmente el comportamiento de la gente que respetó los protocolos: “Esta gran manifestación de fe se pudo realizar porque tenemos un pueblo comprometido que se cuida”, señaló y remarcó que el próximo Milagro “lo podamos realizar todos juntos porque esta es una celebración que unos une”.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.