
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El fin de semana se realizó el lanzamiento oficial de vacunación para esta población. Hasta el momento más de 2500 jóvenes ya solicitaron los pre-turnos en la página vacunate.salta.gob.ar.
Salta


El sábado 18, se realizó el lanzamiento oficial de vacunación contra COVID-19 a adolescentes de 17 años, sin factores de riesgo, en el Centro de Recuperación COVID-19 Limache.


Desde el programa de Inmunizaciones informaron que, hasta el momento, más de 2500 adolescentes solicitaron los pre-turnos en la página de vacunación del Gobierno.
Al respecto, la jefa del Programa, Adriana Jure, expresó que “se otorgaron alrededor de 600 turnos el fin de semana para que se vacunen en distintas instituciones. Este grupo etario, en Salta, está comprendido por 25 mil personas, aproximadamente”.
Además, la especialista instó a esta población, sin factores de riesgo y a los adolescentes de 12 a 17 años, con comorbilidades, a continuar solicitando los pre-turnos en la página vacunate.salta.gob.ar
Sobre los adolescentes con factores de riesgo, Jure, indicó que ya fueron inmunizados más de 14 mil.
Luego del lanzamiento en el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache Adriana Jure, comentó que se observó el entusiasmo de los jóvenes por recibir su vacuna contra la infección y mostraron estar muy informados acerca de la efectividad y seguridad de los biológicos.
Por su parte, la directora médica del Centro, Carmen De La Serna, sostuvo que “las vacunas de Pfizer y de Moderna tuvieron una excelente aceptación en la población adolescente “hubo una gran concurrencia de los jóvenes para inmunizarse en este dispositivo”.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



