
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El fin de semana se realizó el lanzamiento oficial de vacunación para esta población. Hasta el momento más de 2500 jóvenes ya solicitaron los pre-turnos en la página vacunate.salta.gob.ar.
SaltaEl sábado 18, se realizó el lanzamiento oficial de vacunación contra COVID-19 a adolescentes de 17 años, sin factores de riesgo, en el Centro de Recuperación COVID-19 Limache.
Desde el programa de Inmunizaciones informaron que, hasta el momento, más de 2500 adolescentes solicitaron los pre-turnos en la página de vacunación del Gobierno.
Al respecto, la jefa del Programa, Adriana Jure, expresó que “se otorgaron alrededor de 600 turnos el fin de semana para que se vacunen en distintas instituciones. Este grupo etario, en Salta, está comprendido por 25 mil personas, aproximadamente”.
Además, la especialista instó a esta población, sin factores de riesgo y a los adolescentes de 12 a 17 años, con comorbilidades, a continuar solicitando los pre-turnos en la página vacunate.salta.gob.ar
Sobre los adolescentes con factores de riesgo, Jure, indicó que ya fueron inmunizados más de 14 mil.
Luego del lanzamiento en el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache Adriana Jure, comentó que se observó el entusiasmo de los jóvenes por recibir su vacuna contra la infección y mostraron estar muy informados acerca de la efectividad y seguridad de los biológicos.
Por su parte, la directora médica del Centro, Carmen De La Serna, sostuvo que “las vacunas de Pfizer y de Moderna tuvieron una excelente aceptación en la población adolescente “hubo una gran concurrencia de los jóvenes para inmunizarse en este dispositivo”.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.