
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Ministerio de Salud Pública instó a los jóvenes que aún no solicitaron el pre-turno a registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar.
SaltaDesde el Programa de Inmunizaciones detallaron que ya son 4.502 los adolescentes de 17 años -sin comorbilidades- que fueron inmunizados contra coronavirus.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban instó a los jóvenes, que aún no obtuvieron su pre-turno, a registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar
“Los adolescentes deben saber que las vacunas salvan vidas debido a que producen inmunidad, más aún, con la aparición de nuevas variantes en la provincia como Delta y Mu”, afirmó el titular de la cartera sanitaria.
Además, manifestó que los biológicos contra la COVID-19, disponibles en los centros de vacunación, fueron aprobados por agencias científicas internacionales, como la FDA y la EMA.
Como solicitar el pre-turno
Se debe ingresar a la página vacunate.salta.gob.ar y suministrar los datos que solicita el sistema, entregando luego, un número de orden.
Posteriormente, el sistema irá otorgando los turnos a través de las vías de comunicación suministradas como correo electrónico, mensaje de texto vía SMS o WhatsApp. En este mensaje, se le informará la fecha, la hora y el lugar de vacunación.
Esta estrategia de consecución de pre-turnos rige para los grandes centros urbanos como Salta, Orán, Tartagal, Embarcación, Joaquín V. González, Cafayate, Metán, Rosario de la Frontera y localidades del Valle de Lerma.
En cuanto a las localidades donde no se rige por este sistema web, los adolescentes de 17 años, podrán solicitar el turno directamente en los dispositivos de vacunación próximos al domicilio.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.