
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El Ministerio de Salud Pública instó a los jóvenes que aún no solicitaron el pre-turno a registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar.
Salta


Desde el Programa de Inmunizaciones detallaron que ya son 4.502 los adolescentes de 17 años -sin comorbilidades- que fueron inmunizados contra coronavirus.


El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban instó a los jóvenes, que aún no obtuvieron su pre-turno, a registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar
“Los adolescentes deben saber que las vacunas salvan vidas debido a que producen inmunidad, más aún, con la aparición de nuevas variantes en la provincia como Delta y Mu”, afirmó el titular de la cartera sanitaria.
Además, manifestó que los biológicos contra la COVID-19, disponibles en los centros de vacunación, fueron aprobados por agencias científicas internacionales, como la FDA y la EMA.
Como solicitar el pre-turno
Se debe ingresar a la página vacunate.salta.gob.ar y suministrar los datos que solicita el sistema, entregando luego, un número de orden.
Posteriormente, el sistema irá otorgando los turnos a través de las vías de comunicación suministradas como correo electrónico, mensaje de texto vía SMS o WhatsApp. En este mensaje, se le informará la fecha, la hora y el lugar de vacunación.
Esta estrategia de consecución de pre-turnos rige para los grandes centros urbanos como Salta, Orán, Tartagal, Embarcación, Joaquín V. González, Cafayate, Metán, Rosario de la Frontera y localidades del Valle de Lerma.
En cuanto a las localidades donde no se rige por este sistema web, los adolescentes de 17 años, podrán solicitar el turno directamente en los dispositivos de vacunación próximos al domicilio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



